Desde que estallara la guerra de Ucrania, Rusia está sufriendo un bloqueo tecnológico que afecta a todas sus áreas, desde restricciones a productos extranjeros hasta la retirada de la mayoría de fabricantes internacionales de dispositivos. Esto ha propiciado que las compañías rusas tomen la delantera, y ahora acaban de presentar un móvil propio pensado para cubrir por completo esta carencia.
El nombre del móvil es AQ Phone M11, un smartphone que desafía a Occidente desde su origen hasta su sistema operativo. En lugar de utilizar el sistema Android clásico de Google o iOS (este último exclusivo de los iPhones), el M11 emplea AOSP, una versión libre de Android. De este modo, no depende ni de Google ni de ninguna otra empresa extranjera para operar.

AQ Phone 11.
Fabricado por TP Labs y Red Soft, se trata de un móvil único en el mundo, y según cuentan quienes han podido probarlo, sorprendente en su efectividad. Pero, a pesar de su originalidad, el smartphone cuenta con un diseño bien clásico. Cuenta con una pantalla IPS de 6,67 pulgadas y está equipado con un procesador MediaTek Helio P35 de ocho núcleos, un chip algo anticuado pero que todavía se utiliza en muchos modelos.
El M11 cuenta con un modelo único con 4GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, que se pueden ampliar con tarjeta microSD. Pero lo que más llama la atención del dispositivo es que se puede convertir en un ordenador de escritorio en cuestión de segundos. El móvil también está acompañado de Red OS M, una versión ligera de Linux. Gracias a ello, se puede conectar a una pantalla para funcionar a la perfección.
Si bien Rusia está sobreviviendo de su bloqueo tecnológico gracias, entre otros, a China y sus dispositivos, el AQ Phone M11 es un paso adelante para un mercado que, si bien sigue envuelto en debates y polémicas, no quiere quedarse atrás en el carrera por la telefonía mundial.