Una de las cosas que más nos gustaba de WhatsApp es que es gratis. Y además, sin anuncios. Un auténtico unicornio. Así ha sido desde 2009, incluso cuando Meta la compró en 2014, hasta ahora.
La compañía de Mark Zuckerberg ha sucumbido a la tentación y ha transgredido la virginidad publicitaria de WhatsApp, que en adelante va a empezar a mostrar anuncios en algunas partes. ¿Significa esto que van a empezar a salir anuncios en medio de los chats con los amigos y la familia? ¿Te imaginas una conversación subida de tono con alguien y que de repente te aparezca publicidad de una churrería? Veamos qué va a pasar realmente con todo esto.
Publicidad en WhatsApp
Dónde saldrán los anuncios
Los anuncios que se verán no serán excesivamente intrusivos, como los que encontramos en otras apps, que no nos dejan hacer nada durante unos segundos. En este caso van a ser publicaciones promocionadas, y Meta las seleccionará en función de tus gustos, preferencias e interacciones. Si te preguntas si habrá alguna forma de quitarlos, la respuesta es no: igual que en Instagram, vamos a tener que pasar por este peaje si queremos ver los estados de nuestros amigos.
Si estás sufriendo por si te va a salir publicidad en tus chats individuales o grupales, te puedes quitar la preocupación (al menos por ahora). Los anuncios, de momento, solo van a salir en los estados de WhatsApp.

Donde va a salir publicidad en WhatsApp.
Fuera de los estados, no verás anuncios. Lo que sí se incorporará junto a los anuncios de los estados es la promoción de canales. En el apartado de Novedades, debajo de los estados de tus contactos, están los canales temáticos. Ahí podrás ver canales promocionados. Los administradores podrán pagar por y aumentar la visibilidad de sus canales de contenido.
Por último, los canales también podrán incorporar una opción para que los usuarios puedan apoyar a sus canales mediante una suscripción mensual. En definitiva, WhatsApp deja claro en su blog que “estas nuevas funciones aparecerán solo en la pestaña Novedades, separadas de tus chats personales. Esto significa que, si solo usas WhatsApp para chatear con amigos y seres queridos, tu experiencia no cambiará”.

Si consumes estados de WhatsApp, a partir de ahora también verás anuncios.
Publi en WhatsApp
Tu información personal y tu privacidad, en juego
Aquí hay unas aguas subterráneas que se mueven sin que tú las veas. Aparte de los anuncios y canales promocionados que puedas ver, el algoritmo de Meta va a escarbar entre una serie de informaciones tuyas para poderte enseñar los anuncios que más te muevan a comprar. WhatsApp lo deja claro: “Para mostrar anuncios en los estados o los canales que podrían interesarte, usaremos información limitada, como tu país, idioma, canales que sigues y cómo interactúas con los anuncios que ves. En el caso de las personas que hayan optado por añadir WhatsApp al Centro de cuentas, también usaremos las preferencias de anuncios y la información de todas sus cuentas de Meta”.
Lo que no compartirán, según dicen, es tu teléfono. Asimismo, aseguran que tampoco espiarán tus chats para saber de qué hablas y dirigirte hacia una compra impulsiva. Este es el inicio de una más que probable degradación de la experiencia de uso en WhatsApp. Es cuestión de tiempo que empecemos a ver microanuncios intercalados en tu lista de chats o quién sabe si algo peor.