Esta pulsera te permite usar el móvil con la mente: el nuevo dispositivo de Meta utiliza los impulsos eléctricos del cerebro para que puedas controlar todo con solo pensarlo

Gadgets

Las marcas están obsesionadas con dejar atrás el uso de los móviles y otras pantallas, tal y como las conocemos hoy, para pasar a una nueva generación de dispositivos casi mágicos

Vete preparando: Amazon grabará todo lo que digas las 24 horas del día, teóricamente para ayudarte con su inteligencia artificial y la nueva pulsera Bee

La pulsera de Meta podría revolucionar la forma en que nos relacionamos con la electrónica.

La pulsera de Meta podría revolucionar la forma en que nos relacionamos con la electrónica.

Meta

La teoría para entender esto es muy fácil, lo difícil es crear la tecnología para que funcione. Si el cerebro manda señales eléctricas a los músculos para moverlos, ¿por qué no tomamos esas señales eléctricas y las usamos para controlar dispositivos electrónicos? 

En otras palabras: el dedo índice recibe la orden de hacer clic, yo la intercepto con mi pulsera especial y la pulsera se encarga de dar la orden de clic al ordenador sin que yo tenga que llevar el dedo a ningún sitio, solo con la intención. 

Nuevo invento

La pulsera mágica que controlará el mundo

El planteamiento de Meta es el siguiente: ”¿Qué pasaría si pudiéramos controlar nuestros ordenadores con movimientos  sutiles de la mano? Al fin y al cabo, es una de las primeras maneras en que interactuamos con el mundo que nos rodea. ¿Y si una nueva forma de interactuar con las máquinas estuviera literalmente al alcance de la mano?”

El brazalete que están desarrollando se basa en la electromiografía de superficie (sEMG), es decir, las señales eléctricas que pasan por la piel y que, con los debidos sensores, una pulsera es capaz de detectar e interpretar. De momento, están perfeccionando los movimientos.

La sEMG reconoce tu intención de realizar diversos gestos, como tocar, deslizar y pellizcar, todo con la mano cómodamente relajada. Como si la quieres tener en el bolsillo. Y gracias a la tecnología de reconocimiento de escritura, por ejemplo, se pueden escribir mensajes rápidamente en una superficie dura como un escritorio, una mesa o incluso la pierna, lo cual abre nuevas posibilidades para una comunicación discreta en cualquier lugar.

Además, están haciendo las pruebas con miles de personas para favorecer el uso en cualquier usuario sin tener que calibrar los movimientos de cada uno, porque los sabrá reconocer en cualquier caso. 

Orion, las gafas de realidad aumentada de Meta.

Orion, las gafas de realidad aumentada de Meta.

Meta

Complemento

Perfecta para usar con gafas inteligentes

 Las gafas de realidad aumentada Orion, de Meta, que pronto verán la luz, son las primeras beneficiadas de este nuevo concepto de control. Mediante la pulsera, el usuario podrá controlar muchos parámetros de las gafas para moverse por los menús y seleccionar opciones sin ningún esfuerzo ni gesto estrambótico, solo con la sutileza de la pulsera. 

Una pulsera, que, de hecho, tendrá un diseño más portátil que el prototipo inicial. 

Pulsera de control por gestos, de Meta.

Pulsera de control por gestos, de Meta.

Meta
Lee también

“Nos prohibirán conducir”: más del 90 % de los accidentes de tráfico son causados por humanos, pero el avance de los coches autónomos está a punto de cambiarlo todo

Josep Maria Mainat
“Nos prohibirán conducir”: más del 90 % de los accidentes de tráfico son causados por errores humanos, pero el avance de los coches autónomos está a punto de cambiarlo todo.

Meta ha abierto sus investigaciones y ha ofrecido públicamente los datos recogidos en sus ensayos para que cualquier empresa pueda desarrollar sus dispositivos basados en sEMG y hacer evolucionar esta tecnología entre todos. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...