¿Tienes Google Drive instalado en el móvil? Así puedes guardar todas tus fotos y vídeos para que no se pierdan nunca

Trucos

Un sencillo truco que te permitirá conservar todo lo que quieras de tu móvil aunque lo pierdas... o te lo roben

¿Adiós contraseñas? Cuidado con los códigos de un solo uso, te los hackean así de fácil y se quedan con tus cuentas de internet

Managua, Nicaragua, February 10th 2022: Closeup of a hand checking his Google apps, Gmail, Google Maps, Youtube, Drive and others on his cell phone inside his car while waiting.

Así puedes usar Google Drive para no perder ninguna foto o vídeo que quieras guardar.

Getty Images

Hoy en día, que se te rompa o pierda el móvil no significa solo que tendrás que gastarte cientos (o miles) de euros en el siguiente. Significa, también, que probablemente vas a perder fotos, vídeos y archivos de todo tipo que guardabas con cariño. Tu álbum de fotos se disipa de un momento a otro... y no tienes manera de recuperarlo.

Sin embargo, hay una forma de que, aunque te roben el móvil, puedas mantener tus fotos pasadas en el futuro. Solo tienes que tener instalado Google Drive y permitirle hacer copias de seguridad de tus archivos. De esta forma, nunca volverás a sufrir por tus recuerdos.

Lee también

Marian Sánchez, experta en tecnología: “Desde el 8 de agosto, todo lo que se suba a WeTransfer podrá ser utilizado para entrenar su Inteligencia Artificial”

La Vanguardia
Marian Sánchez, creadora de contenido tecnológico.

La nube no es solo un espacio de almacenamiento, es una extensión de tu vida digital”, recordaba en 2021 un portavoz de Google en declaraciones a The Verge. Y la frase resume bien el sentido de este servicio: la nube es un disco duro paralelo, siempre disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet y que, además, puede organizarse de manera automática.

Google ofrece 15 gigabytes gratuitos que se reparten entre Gmail, Fotos y Drive. Puede parecer poco, pero es suficiente para empezar a crear un hábito de respaldo de lo esencial: desde los documentos de identidad escaneados hasta las fotos familiares. Para quienes necesitan más espacio, la suscripción a Google One comienza con 100 GB por unos dos euros al mes, una cifra modesta frente al valor de los recuerdos y archivos que puede proteger.

Google Drive tiene una nueva función.

Google Drive.

Google

Tutorial

Cómo crear copias de seguridad en Google Drive para no perder tus fotos o vídeos

El proceso de usar Google Drive es muy sencillo. Paso a paso, lo que debes hacer es lo siguiente:

  1. Desde el navegador (lo más rápido): Abre drive.google.com e inicia sesión. Arrastra cualquier archivo o carpeta desde tu escritorio a la ventana del navegador. Entonces, verás una barra de progreso y, al terminar, el contenido quedará disponible en la nube. Para mantener el orden, crea carpetas con “Nuevo → Carpeta” y suelta dentro los archivos. Si te equivocas, puedes moverlos con arrastrar‑y‑soltar dentro de Drive sin volver a subir nada.
  2. Desde el móvil (Android o iOS): Instala la app Google Drive e inicia sesión. Pulsa el botón “+” y elige “Subir” para seleccionar fotos, vídeos o documentos de tu teléfono. También puedes subir desde cualquier app: usa la opción “Compartir → Guardar en Drive”, ponle un nombre (si quieres) y elige la carpeta de destino. El archivo aparecerá en segundos en tu Drive del ordenador.
  3. La clave: Drive para escritorio (Windows y macOS). Descarga “Google Drive para escritorio” desde la web oficial e instálalo. Inicia sesión y abre Preferencias (icono de Drive: en Windows, bandeja del sistema; en macOS, barra de menús). En la sección Mi ordenador, pulsa Añadir carpeta y marca qué carpetas locales quieres proteger (por ejemplo, “Documentos”, “Fotos 2024” o el proyecto en el que trabajas).
Lee también

Marian Sánchez, experta en tecnología: “Si tienes un hijo menor de edad, haz esto en su teléfono móvil pero ya”

Casandra Maggio
Marian Sánchez, experta en tecnología: “Si tienes un hijo menor de edad, haz esto en su teléfono móvil pero ya”

Al final, utilizar Google Drive como respaldo no es solo una cuestión de comodidad, sino de seguridad digital. Igual que nadie dejaría sus objetos más valiosos en un cajón sin cerradura, resulta cada vez más arriesgado confiar toda nuestra memoria digital a un único dispositivo físico.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...