Marques Brownlee, experto en tecnología: “Nunca le hagas fotos a según qué coches, si no quieres arruinar tu móvil y quedarte sin cámara”

Consejos

Los sistemas de navegación y sensores que tienen algunos aspiradores y también algunos coches lanzan rayos láser para orientarse y detectar lo que tienen a su alrededor: son los famosos sensores LIDAR

No, no está todo inventado: estas son las novedades más asombrosas de la tecnología que se han presentado en IFA Berlín, la gran feria europea de la electrónica

Marques Brownlee advierte que no hagas fotos a según qué coches.

Marques Brownlee advierte que no hagas fotos a según qué coches.

Te vamos a hacer una advertencia que suena estrambótica, pero cuando termines de leer este artículo habrás desbloqueado un nuevo miedo: no enfoques con el móvil a según que coches, a menos que quieras cargarte el sensor de la cámara. 

Se ha demostrado que un componente presente en muchos vehículos, electrodomésticos autónomos y otros aparatos que sondean lo que tienen a su alrededor, es capaz de quemar un sensor fotográfico y dejarlo inservible para siempre. Así lo ha revelado el creador de contenidos experto en tecnología Marques Brownlee, uno de los más seguidos del mundo en este sector.  

Lee también

¿Un aire acondicionado portátil sin tubo de aire caliente? Parecía una fantasía, pero he comprobado que enfría de verdad sin trucos raros

Víctor Endrino Cuesta
Morphy Richards S1 Pro, el aire acondicionado sin tubo de aire caliente.

Desde que los móviles tienen una resolución y calidad suficientes como para competir con las cámaras de verdad (las que solo hacen fotos o vídeos), la gente hace fotos a todo lo que ve: un coche bonito, un dron, el nuevo robot aspirador del vecino... 

Pues bien, resulta que todos estos aparatos mencionados tienen una cosa en común: los sensores LIDAR (Light Detection and Ranging). Se trata de una tecnología de teledetección que mide distancias y crea mapas 3D detallados utilizando pulsos de luz láser para detectar su rebote en objetos. 

Hay coches con un LIDAR demasiado potente

Hay sensores LIDAR más potentes que otros. Incluso algunos móviles lo llevan para el desbloqueo facial, y es evidente que no te van a perjudicar a los ojos, ni mucho menos. Los que llevan los robots aspirador tampoco son precisamente sables láser, así que en principio no hay que preocuparse. 

Sin embargo, hay que tener cuidado con determinados coches, ya que sus sistemas de navegación y sensores de entorno sí tienen láseres con una longitud de onda superior a 1.550 nm y se ha demostrado que dañan las cámaras de los móviles, tal como ha difundido Marques Brownlee. 

Según comenta, un usuario del nuevo Volvo eX90 compartió en Reddit un vídeo donde documenta cómo recibió quemaduras en su sensor por haber enfocado directamente al sensor LIDAR del coche. 

Los rayos que emiten estos sensores tienen suficiente potencia para que, a determinada distancia, puedan llegar a quemar el sensor. Para poner un ejemplo práctico: viajas a EEUU y ves los famosos taxis Waymo que conducen solos. Te impresionan tanto que los grabas con el móvil, e incluso acercas la cámara a la protuberancia superior del vehículo, donde están los sensores. Solo eso ya es prácticamente una garantía de daños a la cámara. Si lo haces a más distancia, no es tan peligroso. 

Los sensores de los vehículos autónomos detectan todas las personas y coches que los rodean

Los sensores de los vehículos autónomos detectan todas las personas y coches que los rodean

Waymo

Los láseres de 1.550 nm que emiten algunos sensores LIDAR pueden dañar las cámaras porque la mayoría no tienen protección específica y no se encuentran en un medio acuoso como el ojo. Al ser un sensor seco, el panel fotográfico que capta la luz está totalmente expuesto al calor que emiten estos láseres a corta distancia. En cambio, el ojo está lleno de líquido, lo cual no permite que el láser de esta frecuencia queme la retina o el nervio óptico. 

Lee también

No, no está todo inventado: estas son las novedades más asombrosas de la tecnología que se han presentado en IFA Berlín, la gran feria europea de la electrónica

Francesc Bracero, Víctor Endrino Cuesta
No, no está todo inventado: estas son las novedades más asombrosas de la tecnología que se han presentado en IFA Berlín, la gran feria europea de la electrónica

Aparte de Volvo, también usa LIDAR de 1.550 nm la marca Tesla. Otras marcas que usan LIDAR son Toyota, Mercedes y BMW.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...