El iPhone Air ya está aquí: esto es todo lo que debes saber del nuevo smartphone ultrafino de Apple, más delgado que el Galaxy S25 Edge

Lanzamiento

El nuevo dispositivo ultradelgado de Apple debuta en la presentación de la nueva serie iPhone 17, en sustitución del modelo Plus

No, no está todo inventado: estas son las novedades más asombrosas de la tecnología que se han presentado en IFA Berlín, la gran feria europea de la electrónica

El nuevo iPhone Air.

El nuevo iPhone Air.

Apple

La espera ha llegado a su fin. Después de muchos meses de rumores sobre la incursión de Apple en la batalla de los móviles ultrafinos, finalmente se confirma la llegada del iPhone Air. Es el dispositivo más ligero y delgado de la nueva línea de iPhones que se ha presentado este martes en la sede central de la firma, en el evento conocido como Awe dropping. En castellano sería algo así como “Tan asombroso que te dejará boquiabierto”.

El movimiento estratégico este año ha pasado por jubilar el modelo Plus y dar la bienvenida al Air, con el objetivo de acaparar la atención de un público hambriento de novedades relevantes. Año tras año, las diferencias entre una generación y la siguiente son cada vez más ligeras. 

El nuevo iPhone Air.

El nuevo iPhone Air.

Apple

iPhone Air

Lo más llamativo, el diseño

El punto fuerte de este miembro de la familia es la delgadez. Si el Samsung Galaxy S25 Edge ya presumía de fino con sus 5,8 mm de grosor, Apple lo ha aplastado todavía más y se consolida como el smartphone de forma tradicional delgado: en este caso son 5,6 milímetros —sin contar con el grosor del módulo de cámara—, con un peso de 145 gramos y disponibilidad de colores en negro, blanco, dorado claro y azul cielo. 

En cuanto a las dimensiones, no se trata de un móvil pequeño. Tiene una pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas con tecnología ProMotion, es decir, que adapta su tasa de refresco en base al contenido que está mostrando, hasta un máximo de 120 Hz, y con 3.000 nits de pico de brillo. 

Lee también

Marques Brownlee, experto en tecnología: “Nunca le hagas fotos a según qué coches, si no quieres arruinar tu móvil y quedarte sin cámara”

Víctor Endrino Cuesta
Marques Brownlee advierte que no hagas fotos a según qué coches.

Por detrás, vemos que el Air solo dispone de una cámara en el módulo elevado y estrecho llamado plateau (meseta), que ocupa todo el ancho del dispositivo, acercándose al diseño de los Google Pixel. En cuanto a los controles, aparte de los necesarios botones de volumen y de bloqueo, también dispone de botón de acción y de control de la cámara.

En aras del equilibrio entre dureza y ligereza, Apple ha tenido que usar el titanio de grado 5 para los marcos laterales —reciclado en un 80%—, ya que el aluminio es más blando y podría poner en riesgo la resistencia del nuevo modelo ultradelgado. Los paneles delantero y trasero son de cristales nanocerámicos, especialmente el de la pantalla, que es Crystal Shield 2, tres veces más resistente que la primera generación de Crystal Shield, que cubre el panel trasero. 

Detalle del módulo de cámara del iPhone Air.

Detalle del módulo de cámara del iPhone Air.

Apple

Tal como le sucedió al S25 Edge, el espacio reducido del iPhone Air también obliga a renunciar a algunos elementos. Para empezar, solamente incorpora un altavoz (¡en el módulo de cámara!), le han quitado la bandeja para la tarjeta nanoSIM (solo se puede usar con eSIM) y la batería también es de tamaño algo menor. La conectividad se complementa con wifi 7, Bluetooth 6 y Thread.

Con una batería más pequeña y fina, es con diferencia el iPhone con menos autonomía. Aunque contenga más proporción de silicio, la duración se ve afectada inevitablemente. Tendremos iPhone para todo el día, siempre y cuando no exprimamos al máximo sus recursos. iOS 26 introduce, además, nuevas funciones de ahorro de batería. Por si acaso, justo después de hablar de la autonomía para todo el día, han presentado también una batería externa Magsafe para darle algo más de carga inalámbrica si nos quedamos sin energía.

Foto y vídeo

Una sola cámara

En el apartado de las cámaras, el iPhone Air solamente dispone de una lente trasera y otra delantera. No caben más. La principal, Fusion Camera de 48 megapíxeles, que consigue hacer fotos de hasta dos aumentos con calidad óptica, reduciendo la cantidad de megapíxeles. Graba vídeo hasta 4K a 60 cuadros por segundo. 

En el frontal, tenemos una cámara nueva, la cámara Center Stage de 18 megapíxeles, con estabilizador óptico y un sensor de más calidad y más brillante que el de modelos anteriores. Su nueva tecnología de sensor cuadrado permite decidir la orientación de la foto sin tener que girar el móvil. Además, ambas cámaras se combinan para tener grabación de vídeo dual. 

Cámara del iPhone Air.

Cámara del iPhone Air.

Apple

A19

Nuevo chip en versión básica

El iPhone Air dispone del nuevo chip A19 Pro. No han facilitado la RAM. Igualmente, Apple no se arriesgará a lanzar un producto con falta de rendimiento, al menos durante sus primeros años de vida útil. Si al cabo del tiempo se ralentiza, esto ya es otro asunto. El procesador gráfico, de 5 núcleos, está muy mejorado y acompaña a la unidad neuronal, 3 veces superior a la anterior generación del chip, el A18. 

En cualquier caso, todos los iPhone, incluyendo el Air, son capaces de ejecutar todas las funciones de inteligencia artificial que Apple promete para los próximos años.  

El iPhone Air lleva el nuevo chip A19 Pro.

El iPhone Air lleva el nuevo chip A19 Pro.

Apple

Otra de las novedades es el chip que hace las funciones de módem, el que recibe la señal de la red celular y te permite mantener todas las comunicaciones. Tras la primera incursión en el iPhone 16e que estrenó un módem de fabricación propia (C1), en el iPhone Air se incluye el C1X, de rendimiento mejorado. Esto sea probablemente porque según un estudio de Ookla, el C1 quedaba algo por detrás del módem de Qualcomm que llevan los iPhone 16 en cuanto a recepción de datos 5G y velocidad. El C1X, eso sí, garantiza mejor estabilidad y más eficiencia energética, lo cual dará un cierto respiro a la batería. 

Lee también

No, no está todo inventado: estas son las novedades más asombrosas de la tecnología que se han presentado en IFA Berlín, la gran feria europea de la electrónica

Francesc Bracero, Víctor Endrino Cuesta
No, no está todo inventado: estas son las novedades más asombrosas de la tecnología que se han presentado en IFA Berlín, la gran feria europea de la electrónica

Precio y disponibilidad. El nuevo iPhone 17 Air estará disponible a partir del 19 de septiembre, y se podrá empezar a reservar a partir de este viernes por un precio que parte de los 1.219 euros (el de 256 GB). El de 512 GB y el de 1 TB cuestan 1.469 y 1.719 euros, respectivamente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...