Loading...
El puente de Alejandro III sobre el Sena.Víctor Endrino
Atardecer en París.Víctor Endrino
Probando el selfie en modo retrato, en París.Víctor Endrino
Interior del Buddha Bar, cerca de la plaza de la Concordia de París.Víctor Endrino
Tabla de queso y embutido, en una terraza de París.Víctor Endrino
La Torre Eiffel de noche.Víctor Endrino
Boulangerie típica de París.Víctor Endrino
Túnel del metro de París.Víctor Endrino
El Arco del Triunfo (1x).Víctor Endrino
El Arco del Triunfo (2x).Víctor Endrino
Detalle del Arco del Triunfo (zoom).Víctor Endrino
Detalle del Arco del Triunfo (con más zoom).Víctor Endrino
Detalle del Arco del Triunfo (máxmo zoom, con procesado de IA).Víctor Endrino
Selfie en modo retrato del Arco del Triunfo.Víctor Endrino
Bicicletas aparcadas en una calle de París.Víctor Endrino
Edificio parisino desde los Campos Elíseos.Víctor Endrino
Dalias en los Campos Elíseos.Víctor Endrino
Detalle de una dalia en los Campos Elíseos.Víctor Endrino
Paseo arbolado en los Jardines de las Tullerías de París.Víctor Endrino
Vista exterior del museo del Louvre.Víctor Endrino
Selfie retrato del Xiaomi 15T.Víctor Endrino
Boca del metro, cerca de Nôtre Dame.Víctor Endrino
Mercado de floristas parisino, cerca de Nôtre Dame.Víctor Endrino
Fachada de la catedral de Nôtre Dame.Víctor Endrino
Rosetón de la catedral de Nôtre Dame.Víctor Endrino
Detalle del rosetón de la catedral de Nôtre Dame (zoom)Víctor Endrino
Contrapicado de la catedral de Nôtre Dame (zoom)Víctor Endrino
Cervezas artesanales en una cervecería del Barrio Latino.Víctor Endrino
Barra de una cervecería del Barrio Latino de París.Víctor Endrino
El río Sena, de noche, con la Torre Eiffel al fondo.Víctor Endrino
Cementerio cercano a la Puerta de Orléans, en París.Víctor Endrino
Restaurante La Rotonde, en el barrio de Montparnasse.Víctor Endrino
Cadillac expuesto en un mercado callejero de Montparnasse, París.Víctor Endrino
Busto de Frédéric Chopin, en los Jardines de Luxemburgo, París.Víctor Endrino
Modelo de bronce como el que se utilizó para crear la Estatua de la Libertad que el pueblo francés regaló al pueblo estadounidense en 1886.Víctor Endrino

Publicidad

Unos meses después de lanzar su móvil insignia, Xiaomi presenta una variante de precio más asequible que conserva algunas de las características premium del modelo principal. Esta vez se trata del Xiaomi 15T, hermano pequeño del Xiaomi 15, que viene con el aval de la óptica Leica para las cámaras, lo cual es una baza muy importante para competir frente a dispositivos de su categoría, como el Galaxy S25 FE o el Vivo X200 FE.

La apuesta de la multinacional china es agresiva y parte de los 649 euros para la versión normal y 799 para el Pro, que incluye un teleobjetivo de 5x ópticos. Por estos precios, son serios adversarios en la gama media-alta y habría que tenerlos en cuenta a la hora de renovar el smartphone.

Ampliar

Panel trasero del Xiaomi 15T, hecho de fibra de vidrio.

Víctor Endrino

En mi caso, he tenido la ocasión de probar la versión básica del 15T, y he aprovechado un fin de semana en París para sacar fotos de la mayoría de lugares conocidos de la ciudad.

Xiaomi 15T

Diseño sobrio y elegante

El aspecto es minimalista y sin excentricidades. Un smartphone bien diseñado, bien construido y con un módulo de cámaras que no sobresale en exceso. Las esquinas redondeadas y los laterales planos, con el módulo en la esquina superior izquierda, le dan un aire que nos da a iPhone 16, salvando las distancias. 

El cristal Gorilla 7i cubre el panel delantero de 6,83 pulgadas. Es una pantalla AMOLED de resolución 1,5K muy brillante (hasta 3.200 nits), con 120 hercios de refresco y 3840 de atenuación para protección ocular. 

Ampliar

Módulo de cámaras del Xiaomi 15T.

Víctor Endrino

Óptica Leica

Lo que interesa: ¿qué tal las cámaras?

En el Xiaomi 15T encontramos una buena colección de lentes Leica Vario-Summilux, con distancias focales que van desde los 15 hasta los 92 mm. En el objetivo principal tenemos una cámara de 50 megapíxeles (23mm) con apertura f/1,7 y estabilizador óptico, que es el que he usado para hacer la mayoría de las fotos de París. 

Boca del metro, cerca de Nôtre Dame.

Víctor Endrino

Túnel del metro de París.

Víctor Endrino

La Torre Eiffel de noche.

Víctor Endrino

El teleobjetivo (46 mm) también es de 50 mp y la apertura, más que decente: f/1,9. La falta de definición en fotos muy aumentadas se compensa con inteligencia artificial, que en la mayoría de casos ha cumplido su función de mejorar la foto. El gran angular baja hasta los 12 mp y ofrece un ángulo de visión de 120 grados. 

Rosetón de la catedral de Nôtre Dame.

Víctor Endrino

En general, las imágenes se ven nítidas y con unos colores algo realzados, como suele ser habitual en la marca. Pese a no ser de 10 en ninguno de los aspectos fotográficos, da unos magníficos resultados en condiciones de buena iluminación, aunque granula un poco en condiciones nocturnas. Tuve que bajar algo la exposición para que diera tonos negros más limpios, con el consiguiente sacrificio de luminosidad. También sufre un poco con las luces altas como las que se experimentan al fotografiar un amanecer.

La cámara frontal, de 32 mp, proporciona unos selfies de calidad, con buen desenfoque del fondo. También las cámaras traseras consiguen un efecto retrato muy interesante y bien perfilado. 

Selfie en modo retrato del Arco del Triunfo.

Víctor Endrino

En cuanto al vídeo, es capaz de grabar con buena calidad y estabilización hasta 4K a 60 fps. El sonido, estéreo y compatible con Dolby Atmos.

Batería y rendimiento, a la altura

Con el chip Mediatek Dimensity 8400 Ultra y casi dos millones de puntos en la prueba AnTuTu, el Xiaomi 15T proporciona un rendimiento apto para jugar a videojuegos con una tasa aceptable de fps, a lo que ayuda una memoria rápida, tanto de almacenamiento (256 o 512 GB UFS 4.1) como RAM (12 GB LPDDR5x). La refrigeración, eso sí, no es su fuerte. 

Puntuación del Xiaomi 15T en AnTuTu.

Víctor Endrino

La batería es generosa (5.500 mAh) y bien gestionada, ya que da para un día y medio con un uso normal. El modelo base se carga a 67W y carece de carga inalámbrica, a diferencia del Pro, que tiene la misma batería, pero cuenta con inducción y más potencia de carga (90W).

Este modelo estrena el nuevo sistema operativo HyperOS 3, que sigue excediéndose en notificaciones del sistema y consejos de uso, pero parece que no lleva preinstaladas tantas aplicaciones inútiles o no solicitadas. La fluidez, digna de su categoría, y la inteligencia artificial, bastante surtida y con Gemini Live.

Usando Gemini Live con el Xiaomi 15T, en París.

Víctor Endrino
Lee también

Oppo tiene una joya escondida en su catálogo: se llama Reno14 y es el móvil rey de la gama media que muy pocos conocen

Víctor Endrino Cuesta

En resumen, del Xiaomi 15T se puede destacar la calidad de las imágenes en condiciones de buena luz, el rendimiento y el diseño elegante. Todo este conjunto, asociado a la popularidad de la marca, lo posiciona muy bien para ganar una cierta cuota de mercado.