Amazon está construyendo un ordenador que ocupará cuatro veces la extensión de PortAventura y tendrá la capacidad de procesar el cerebro humano

Inteligencia Artificial

Amazon quiere liderar la carrera por la inteligencia artificial con Anthropic, y para ello está construyendo un complejo mesiánico en Indiana (Estados Unidos)

La humanidad está en manos de Demis Hassabis: el genio que ganaba al ajedrez con 4 años y que está a punto de resolver el enigma de la inteligencia humana

Amazon está construyendo un ordenador que ocupará cuatro veces la extensión de PortAventura y tendrá la capacidad de procesar el cerebro humano.

Amazon está construyendo un ordenador que ocupará cuatro veces la extensión de PortAventura y tendrá la capacidad de procesar el cerebro humano.

Terceros

En un pueblecito perdido en el estado de Indiana (Estados Unidos), lo que hasta hace un año era un gran campo de maíz ahora es un macrocomplejo de siete centros de datos de Amazon. Cada uno de ellos es tan grande como un estadio de fútbol. Y solo es el primer paso de lo que quieren construir.

Según The New York Times, el plan final de Amazon es edificar un total de 30 macrocentros de datos, todos ellos interconectados para conformar un supercomputador que nunca antes habríamos podido imaginar. Y todo, exclusivamente dedicado a la inteligencia artificial (IA).

Dario Amodei, CEO de Anthropic.

Dario Amodei, CEO de Anthropic.

Getty Images

Amazon sube el nivel

Un proyecto megalómano

La intención de Amazon es construir un recinto cuatro veces más grande que PortAventura que consumirá 2,2 gigavatios, el equivalente a un millón de hogares, y millones de litros de agua para refrigerar las máquinas de IA. Serán unos ordenadores que procesarán datos para la IA de Anthropic, que se ha propuesto conseguir un sistema con la capacidad de procesado de un cerebro humano.

Pero el proyecto es más ambicioso que todos estos datos. De hecho, este centro de Indiana es el primero de varios macrocentros hermanos que quiere instalar en otras localizaciones de EEUU. Por lo que se ha podido saber, ya se ha planificado uno en Mississippi y posiblemente caerán otros dos en Carolina del Norte y Pensilvania. Lo han llamado Proyecto Rainier, como el monte que tiene Amazon frente a sus oficinas centrales de Seattle.

Si bien hace unos años no nos habría cabido en la cabeza que se construyeran unos macrocentros tan descomunales, hoy ya no nos sorprende que se ponga en marcha una carrera para ver quién la tiene más grande (la instalación de proceso de datos): Meta ya ha anunciado la construcción de un centro de 161 hectáreas en Texas que consumirá lo mismo que el de Amazon, mientras que OpenAI no piensa quedarse atrás y erigirá un complejo casi tan grande como el de Meta en un emirato árabe. Y todo, para alimentar modelos de IA cada vez más avanzados.

Lee también

Google está construyendo tres centrales nucleares con un único propósito: alimentar a sus sistemas de Inteligencia Artificial

Juan Carlos Saloz
Reactores nucleares de Google.

Según el medio neoyorquino, no se han hecho esperar las protestas de asociaciones y vecinos de los pueblos que rodean la gran factoría de Amazon, que solo con la construcción de las naves ya está empezando a estresar los niveles de agua del subsuelo. El temor podría estar justificado: si solo la obra ya les está secando los pozos, no quieren pensar en la sequía crónica que les puede provocar la refrigeración de las máquinas, una vez en marcha.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...