La hija de Robin Williams dice basta ante la moda de generar vídeos de su padre con IA: “Estáis haciendo salchichas asquerosas y sobreprocesadas con las vidas de seres humanos”

Inteligencia Artificial

La hija del actor rechaza la explotación de la imagen de su padre mediante vídeos generados por IA y alerta sobre los riesgos éticos de esta tecnología en el entretenimiento

Aviso inquietante del padrino de la IA: “Construir máquinas mucho más inteligentes que nosotros y con sus propios objetivos de conservación es peligroso”

Vertical

La hija de Robin Williams dice basta ante la moda de generar vídeos de su padre con IA: “Estáis haciendo salchichas asquerosas y sobreprocesadas con las vidas de seres humanos”

Propias

La polémica en torno al uso de la inteligencia artificial para recrear imágenes y vídeos de personas fallecidas vuelve a encenderse con las duras palabras de Zelda Williams, hija del icónico actor Robin Williams. La joven actriz y productora ha expresado su rechazo ante la creciente ola de contenidos generados por IA que utilizan la imagen de su padre sin consentimiento, en un mensaje cargado de emoción y crítica hacia esta práctica.

El dolor detrás de la tecnología

La industria del cine ante el reto de la IA

Robin Williams, uno de los actores más queridos de Hollywood, falleció en 2014 dejando un legado imborrable. Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial ha dado lugar a la creación de vídeos y representaciones digitales de su rostro, muchas veces manipulados sin respeto ni contexto. 

Zelda Williams, con más de un millón de seguidores en Instagram, se ha manifestado con contundencia en sus redes sociales. En un story, pidió a sus seguidores que dejen de enviarle vídeos generados con IA que “no quiere ver ni entender”, añadiendo que estas recreaciones no son arte, sino “salchichas asquerosas y sobreprocesadas” hechas a partir de vidas humanas reales.

La hija del actor acusa a quienes fabrican estos contenidos de aprovecharse del legado y la memoria de personas reales para generar “basura” destinada a plataformas como TikTok. Además, advierte contra la idealización de la IA como “el futuro”, señalando que la tecnología simplemente recicla y distorsiona el pasado en un ciclo de consumo sin fin.

EL ACTOR ROBIN WILLIAMS Y SU HIJA ZELDA WILLIAMS PASEANDO POR LAS CALLES DE NUEVA YORK
Santiago Baez / The Grosby Group / © KORPA
13/11/2007
NUEVA YORK *** Local Caption *** Photo © 2007 Santiago Baez/The Grosby Group
New York, Nov 13, 2007
ON THIS PHOTO: ROBIN WILLIAMS AND HIS DAUGHTER IN NY
PGsb6 © KORPA

Robin Williams y su hija Zelda Williams

©KORPA

El caso de Robin Williams es solo una muestra más de una preocupación creciente en Hollywood y la industria audiovisual. El uso indiscriminado de la inteligencia artificial para recrear rostros y voces de actores ha sido duramente criticado por sindicatos y profesionales que ven amenazados sus derechos y empleos.

Recientemente, la creación de Tilly Norwood, la primera “actriz” generada completamente por IA, ha provocado un debate intenso. Este avatar digital, desarrollado por el estudio Xicoia, pretende ser un nuevo rostro reconocible del cine, lo que ha generado rechazo en muchos actores reales. A pesar de las críticas, la presión del mercado y la tecnología continúan avanzando sin una regulación clara.

Lee también

Zelda Williams y otros profesionales advierten que solo un uso responsable y regulado de la inteligencia artificial podrá garantizar la supervivencia del sector audiovisual sin perder la humanidad que caracteriza al arte interpretativo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...