Vas a usar ChatGPT mucho más que ahora: OpenAI va a convertir el chatbot en una red social, con mensajes directos y grupos de usuarios

Apps

La aplicación para Android de ChatGPT amplía sus funciones, según ha revelado una exploración detallada de su último código fuente, que ya estaría implementando cambios preparativos para habilitar la mensajería

El paraíso hecho oficina: la Cyber City de Vilna reúne a algunas de las startups más importantes de Europa en un entorno que parece sacado del futuro

Las fotos de tus viajes, envíalas por WhatsApp con la calidad de la foto original.

Vas a usar ChatGPT mucho más que ahora: OpenAI va a convertir el chatbot en una red social, con mensajes directos y grupos de usuarios.

iStockphoto

Se avecinan jugosas novedades a ChatGPT, concretamente en su aplicación para Android, que seguro que en el futuro se expandirá a todos los soportes posibles. Si hasta ahora hemos estado usando ChatGPT como una relación hombre - máquina, esto está a punto de cambiar. 

Muy pronto veremos una apertura del chatbot para integrar a otros usuarios en el ámbito de nuestra cuenta, con los que podremos comunicarnos vía mensaje directo, según ha revelado el ingeniero desarrollador de IA Tibor Blaho, que ha indagado en el código fuente de la última versión beta de la app.

Como puede verse en la imagen, la barra lateral de ChatGPT incluye el típico icono de un avión de papel para acceder a la sección de mensajes. Según el experto, pronto llegarán los chats individuales y también grupales a la aplicación. También permitirá compartir respuestas o conversaciones completas generadas por la IA .

ChatGPT con mensajes directos

OpenAI no se pronuncia

Por ahora, OpenAI no ha dicho nada públicamente sobre estas posibles funciones que pronto llegarían a la app. El descubrimiento se ha revelado a partir del análisis detallado del código fuente, que indica que el chatbot se estaría preparando para esta novedad, a la espera de que se habilite oficialmente. 

En cualquier caso, lo que se desconoce por completo es cuándo se van a implementar estos cambios, que vendrán acompañados de la posibilidad de cambiar de avatar, así como el nombre de nuestro perfil que se muestra públicamente. También se ha revelado que la versión de escritorio tendrá la posibilidad de recibir indicaciones de voz, para no tener que estar siempre escribiéndole. 

Lee también

“Una IA no hará daño a un ser humano”: las tres leyes de la robótica que postuló Isaac Asimov, reescritas para sobrevivir a la era de la inteligencia artificial

Víctor Endrino Cuesta
Humanos y robots reciben a un nuevo miembro de la sociedad: la inteligencia artificial.

Si bien no se tiene ningún detalle oficial por parte de la compañía, lo que sí sirve este hallazgo es para dejar constancia de las intenciones de OpenAI para con su popular chatbot: ampliarse progresivamente para darle todos los usos posibles y que los usuarios permanezcan todo el tiempo posible dentro.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...