Santiago Segura alucina con ChatGPT: “Dice que lo siente, lo hace todo mal, se fustiga, pide perdón, que le dé otra oportunidad… y vuelve a hacerlo mal”

IA

El humorista ha solicitado al chatbot una maquetación sencilla de un catálogo, una tarea que no ha sido capaz de ejecutar

María Aperador, experta en ciberseguridad: "Esta es la nueva estafa híbrida con Instagram que está circulando por WhatsApp"

Santiago Segura

Santiago Segura

Cedida

ChatGPT ha venido para quedarse. La popular herramienta de inteligencia artificial creada por OpenAI se ha convertido en la mano derecha de 700 millones de personas en el mundo, las cuales envían nada menos que 2.600 millones de mensajes diarios. Tras tres años de su lanzamiento al mercado de consumo, ChatGPT cuenta con fanáticos así como detractores, entre los que se encuentra Santiago Segura.

El actor, cineasta y cómico Santiago Segura ha sido el último en mostrar su descontento ante la popular herramienta. El madrileño se ha trasladado a su cuenta de X (antes Twitter) para lanzar una crítica contra el chatbot de inteligencia artificial: “Estoy alucinando hoy con ChatGpt5, lleva todo el día vacilándome” comienza escribiendo el creador de la saga Torrente.

Horizontal

ChatGPT

Kiichiro Sato / Ap-LaPresse

El humorista asegura que la herramienta de IA se ha confundido tras pedirle una maquetación sencilla de un catálogo, algo que bajo su punto de vista “no es física cuántica”. A pesar de ser una tarea fácil, el chatbot no ha sido capaz de ejecutarla, llegando a “prometer cosas e incluso jurando”, algo que sin duda alguna ha confundido a Segura.

Si fuera 28 de diciembre diría que lo han programado para hacer una broma. ¿A alguien más le ha pasado?”

Santiago SeguraCineasta y humorista

Tal y como ha desvelado el actor en su tweet, ChatGPT ha mostrado cualidades humanas como el arrepentimiento durante su conversación: “Dice que lo siente, lo hace todo mal, se fustiga, pide perdón, que le de otra oportunidad… y vuelve a hacerlo mal” escribe el cineasta, dejando claro que el funcionamiento de la herramienta deja bastante que desear. 

Santiago Segura no ha sido el único en subrayar la falta de precisión por parte de la herramienta de inteligencia artificial. Otros usuarios como Fernando Gallego escriben: “Justo hoy he tenido una sensación similar con la creación de unos iconos simples. Dice: 'en unos minutos te los mando'. Que no estás programada para enviar nada”, mientras que el internauta Guthwulf asegura: “Lleva dos días maquetándome un informe y cada vez que le pregunto cómo va, me pide que le de los últimos detalles, que ya enseguidita me lo entrega...”.

La IA, una herramienta con gran impacto social

La inteligencia artificial se ha consolidado como una de las tecnologías más revolucionarias del siglo XXI, con un impacto profundo en casi todos los ámbitos de la sociedad. Desde la automatización de tareas hasta los avances en salud, educación o entretenimiento, está transformando la forma en que nos relacionamos con el mundo. Tal y como informa la Universidad de Alicante, la IA ha incrementado la productividad pero también ha despertado inquietudes sobre el desempleo y la reconfiguración del mercado de trabajo: “La sociedad enfrenta el reto de preparar a la fuerza laboral para adaptarse a este cambio tecnológico, lo que implica una inversión significativa en educación y capacitación” asegura.

Lee también

“No hay marcha atrás”: Elon Musk cree que la carrera de la IA está a punto de terminar y que él será el vencedor por encima de ChatGPT o Google

Pau Roldan
FILE PHOTO: FILE PHOTO: Elon Musk, Chief Executive Officer of SpaceX and Tesla and owner of Twitter, gestures as he attends the Viva Technology conference dedicated to innovation and startups at the Porte de Versailles exhibition centre in Paris, France, June 16, 2023. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo/File Photo

Aunque ChatGPT se ha convertido en una herramienta habitual para profesionales, estudiantes y curiosos, no está exenta de errores que pueden dificultar su uso. El chatbot puede experimentar problemas técnicos debido a factores como la configuración de la red, las extensiones del navegador o problemas transitorios del lado del servidor, algo que se ve reflejado en sus respuestas. La experiencia de Segura y otros usuarios refleja los retos actuales de la inteligencia artificial, que, pese a sus avances, sigue generando frustraciones cotidianas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...