La expansión de la tecnología de manera masiva ha hecho que también aparezcan nuevas formas de delinquir. Son las conocidas como ciberestafas, y es algo a tener muy en cuenta ya que, según informa el Ministerio del Interior del Gobierno de España, representan uno de cada cinco delitos que se cometen en el país. Además, un estudio llevado a cabo por EAE Business School afirma que más del 45% de los españoles reconocieron haber caído en alguna estafa en el último año. Por suerte, gente como María Aperador siempre estará ahí para avisar de los nuevos intentos de engaño que salen, como este que utiliza Instagram y WhatsApp a la vez.
Aperador es una experta en ciberseguridad que se ha hecho un hueco en las redes sociales gracias a sus constantes consejos sobre cómo no caer en posibles estafas. Además, ha desarrollado una aplicación propia capaz de detectarlas. En esta ocasión, en su cuenta de Instagram ha hablado sobre el 'phising' híbrido, que consiste en un supuesto mensaje en WhatsApp acerca de nuestra cuenta de Instagram.
María Aperador comenta que el engaño es bastante sutil, puesto que va a utilizar todas las herramientas posibles para hacerse pasar por legítimo: por ejemplo, si recibimos el mensaje veremos que el supuesto Instagram tendrá el tick de verificado. Esta estafa consiste en decir que nuestra cuenta ha sufrido un intento de inicio de sesión, y para salvarla debemos cambiar la contraseña.
“Instagram nunca nos escribirá para esto a través de WhastApp, Facebook o SMS”, advierte la experta en ciberseguridad. Al darle al enlace que nos proporcionan, veremos una página exactamente igual a la de la red social, donde nos pedirán que introduzcamos nuestros datos. Ahí es cuando los ciberdelincuentes habrán conseguido lo que querían: tus claves de acceso.
María Aperador: “Este es un nuevo tipo de estafa conocida como phishing híbrido”
“Este es un nuevo tipo de estafa conocida como phishing híbrido, que consiste en que los delincuentes van a escribir como Meta, van a identificarse como Meta, e incluso van a verificar la cuenta”, advierte Aperador. ¿Cuál es la mejor manera de saber que esto es falso? La experta en ciberseguridad lo tiene bastante claro: Instagram nunca va a escribir por WhatsApp ni va a mandar un mensaje de ese estilo.
Esta nueva ciberestafa se une a las múltiples que circulan por las redes sociales, que tienen como destinatarios a las personas más vulnerables y que menos controlan de tecnología, como puede ser la gente mayor. Por eso, es muy importante hacer saber a las personas más cercanas que, si reciben algún mensaje de este tipo, lo borren inmediatamente para que no les saquen ningún dato relevante, como pudiera ser el DNI e incluso la tarjeta de crédito. Nunca compartas tus datos por enlaces que recibas en WhatsApp, aunque parezcan oficiales.

