El desarrollo de las redes sociales e Internet ha derivado en una proliferación de las estafas. Cada día, surgen nuevas estafas a través de las cuales se intenta robar los datos personales y bancarios de los internautas; sin embargo, seguimos siendo testigos de numerosas estafas en la vida real.
María Aperador, experta en ciberseguridad, ahonda en una nueva estafa en su último vídeo, la cual va dirigida a aquellas personas que reciben un aviso de mantenimiento: “Mucho cuidado si te llaman o te dejan un folleto diciéndote que te van a hacer una revisión del agua, es una estafa” asegura.
“Es una estafa con la que quieren sacarnos el dinero y entrar en nuestras casas” asegura Aperador, la cual ha explicado el modus operandi de esta estafa: “Hacen una prueba de pureza del agua que sale del grifo y mágicamente empieza a salir de un color turbio” señala la experta.
Es entonces cuando el estafador nos asegura que estamos bebiendo agua contaminada, algo peligroso para nuestra salud: “Acto seguido te van a vender un filtro que no necesitas y te va a costar entre 1.000 a 3.000 euros” cuenta María.
Análisis falso del agua
Las personas mayores, el target principal de esta estafa
Finalmente, Aperador asegura que la prueba realizada en nuestro hogar es falsa, ya que se basa en un truco químico barato: “No debemos aceptar análisis gratuitos que no hemos pedido y debemos avisar a todas las personas de nuestro alrededor, sobre todo a los mayores, para que no intenten colársela”.