Con la tecnología siendo una parte fundamental de la vida de muchas personas, es muy importante tener nuestros datos a salvo de posibles hackeos o robos. De lo contrario, podemos tener problemas bastante importantes.
Uno de los métodos más tradicionales para ello, sobre todo en los teléfonos móviles, es colocar un número conocido como PIN. Sirve para que solo se pueda usar si se conoce esa cifra, la cual es establecida por el dueño.
Sin embargo, esa no es la mejor manera para protegerse de dificultades. La experta en ciberseguridad María Aperador, en su cuenta de Instagram, ha compartido una noticia que puede cambiar la percepción de muchos hacia ese PIN.
El artículo asegura que ha habido una filtración de millones de números PIN, pidiendo que se cambien cuanto antes. Aperador confirma que la gran mayoría de ellos son “fechas de cumpleaños o secuencias fáciles”.
Métodos más seguros para proteger los datos
¿Cuál es la mejor forma de aumentar la seguridad del dispositivo? Muy sencillo: en lugar de utilizar un número PIN, lo mejor es configurar la huella dactilar o el reconocimiento facial, siendo los métodos más seguros.
