Las redes sociales se han convertido en un elemento imprescindible en la vida de millones de personas alrededor del mundo. Son una herramienta para pasar las horas muertas en las que no tenemos nada que hacer.
Muchos optamos por compartir aspectos de nuestra vida para que nuestros conocidos o amigos los vean y nos comenten. Sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo, ya que puede servir de pretexto para muchos delincuentes.
No solo eso, sino que las propias aplicaciones implementan funciones que la gente normal desconoce y que llegan a ser peligrosas. La experta en ciberseguridad María Aperador ha explicado una de ellas que se encuentra en Instagram.
Mapa de Instagram
La red social de la que es propietaria Meta ha implementado la localización en tiempo real. Su intención es informar a nuestros amigos de dónde estamos en todo momento. Pero Aperador advierte de que puede llegar a estar activa para todo el mundo sin que nos demos cuenta.
Cómo desactivar la función de localización
Para solucionarlo, la experta en ciberseguridad da varias claves. La primera de ellas es ir a los ajustes del teléfono y buscar en las aplicaciones. Al encontrar Instagram hay que desactivar la localización. Después en la propia app se busca 'Configuración y actividad', dentro pulsamos en 'Historia en vivo y ubicación' y le damos a 'Compartir con nadie'.
