Cuando hacemos una videollamada con un conocido nos estamos cerciorando de que la persona con la que hablamos es real, ya que su apariencia física y su voz se corresponden a las de la persona con la que hablamos. Sin embargo, la inteligencia artificial podría poner fin a esto.
Desde hace unos años, la IA se ha ido abriendo paso en redes sociales: millones de internautas hacen uso de esta herramienta a diario para generar imágenes o textos con un objetivo creativo o profesional; pero también existen aquellas personas que cometen delitos gracias a esta herramienta.
Así funciona una herramienta de IA que cambia la apariencia física de las personas en directo
Así lo asegura María Aperador, experta en ciberseguridad y creadora de contenido en redes sociales. “Hasta ahora pensábamos que si estábamos viendo a alguien a través de una videollamada era real, y que vernos cara a cara era la última línea de confianza que podíamos tener, pues esta línea acaba de caer” cuenta la joven.
En su última publicación, la experta muestra algunos programas que cambian tu rostro en directo mientras hablas: “Este tipo de suplantación puede engañar a cualquier persona, un estafador puede suplantar la identidad de un familiar, de un jefe o de alguien que tu conoces” añade Aperador.
Las personas mayores, el 'target' de las estafas con suplantación de identidad
La suplantación también está teniendo lugar en apps de citas como Tinder o Bumble, siendo destinadas especialmente a las personas mayores: “El problema de esto no es la tecnología, sino la confianza que perdemos como sociedad” asegura la experta.

