Si hay algo que se puede decir de los delincuentes en general, y de los ciberestafadores en particular, es que son gente creativa. Constamemente están inventando nuevas formas de intentar robar el dinero y los datos personales de la gente.
Prácticamente no pasa un solo día sin que en diferentes medios y en las redes sociales, así como en los canales oficiales de las administraciones públicas, se alerte sobre un nuevo tipo de estafa, ya sea telefónica u online.
Una de las personas que más realiza esta labor es María Aperador. Esta experta en ciberseguridad utiliza sus redes sociales para advertir sobre los diferentes tipos que van surgiendo. En esta ocasión, se trata de una doble llamada.
Una compañía “respaldada por la OCU” como coartada
Aperador informa que primero recibirás una llamada de tu compañía de móvil diciendo que te aumentarán el precio de la tarifa, “lo cual hará que te enfades”. Acto seguido, te llamarán de nuevo de otra empresa “diciendo que están respaldados por la Organización de Consumidores y Usuarios para sonar más creíble”.
¿El objetivo? El mismo de siempre: robarte los datos bancarios y personales. Para evitarlo, la experta en ciberseguridad da dos consejos. El primero es contactar con tu compañía para confirmar si es cierto o es un intento de estafa. El segundo es nunca dar datos personales en una llamada que no has iniciado tú mismo.
