Loading...

María Aperador, experta en ciberseguridad: “Siempre que te llegue un mensaje por cualquier lado y te suscite una emoción negativa es muy probable que te estén intentando engañar”

Ciberestafas

María Aperador, experta en ciberseguridad: “Siempre que te llegue un mensaje por cualquier lado y te suscite una emoción negativa es muy probable que te estén intentando engañar”

Instagram / @mariaperador

Los ciberdelincuentes son cada vez más insistentes con los intentos de estafa. Desde hace un tiempo, los mensajes y las llamadas falsas se están extendiendo mucho. Es fácil saber cuándo es mentira, pero aún así hay gente que sigue picando. Al fin y al cabo, por eso siguen con su labor los estafadores. La experta en ciberseguridad María Aperador ha dado las claves para identificar cuándo no están intentando engañar.

Aperador hace una labor encomiable en las redes sociales. En su cuenta de Instagram, que tiene 539.000 seguidores, está constantemente alertando sobre los diferentes intentos de estafa que van surgiendo. Este éxito en Internet le ha valido para escribir el libro 'Mentalidad inhackeable' y para lanzar su aplicación 'BeValk'. Esta app está destinada a mejorar la seguridad de sus usuarios.

Lee también

María Aperador, experta en ciberseguridad: “Esto es lo que hay que hacer si difunden una foto íntima tuya sin tu permiso”

Manuel López Chicano

En el marco de una entrevista con el programa 'Lo que viene' de la Cadena COPE, el presentador le preguntó por todos esos mensajes que llegan por cualquier vía. María le comentó cuál es el mejor sistema para identificar que son falsos: “Siempre que te llegue un mensaje por cualquier lado y te suscite una emoción negativa, como miedo por ejemplo, además de un 'tienes que actuar ahora porque si no va a haber una consecuencia', es muy probable que te estén intentando engañar”.

Esta advertencia que realiza la experta en seguridad en Internet está relacionada con algunas que ha ido haciendo a lo largo de las últimas semanas. Por ejemplo, en otra publicación en Instagram habló sobre lo que puede pasar con las cámaras de seguridad de casa: ”Si las cámaras de seguridad no están bien configuradas, cualquiera puede ver lo que está pasando en tu casa, grabar el contenido y usarlo para fines maliciosos”.

Un problema creciente cada año que pasa

La delincuencia a través de Internet es algo que va en aumento año tras año. El Instituto Nacional de Ciberseguridad registró en 2024 97.348 incidentes, lo que supone un aumento del 16,6% respecto al año anterior. En cuanto a la Agencia de la Unión Europea de Ciberseguridad, en su informe de 2024 alerta especialmente sobre ataques a la disponibilidad, ransomware y contra datos almacenados.

En los tiempos que corren que dependemos muchísimo de los dispositivos electrónicos hay que andarse con sumo cuidado. De lo contrario, nos podríamos acabar llevando un susto importante debido a proporcionar datos personales a delincuentes. Lo más importante es verificar las cosas que nos lleguen y nos hagan arquear una ceja de desconfianza.