Marian Sánchez, experta en tecnología: “Lo pasé muy mal, tuve que vivir de lo gratuito porque no tenía un duro, y empecé a subir vídeos sobre páginas web que tenían cosas gratis”

Entrevista

Marian Sánchez, creadora de contenido tecnológico.

Marian Sánchez, creadora de contenido tecnológico.

Cedida

Marian Sánchez no para de crecer en Instagram gracias a sus publicaciones tecnológicas para todos los públicos desde la cuenta @achoesgratiss. Va camino del millón y medio de seguidores y ha acumulado 150.000 en TikTok. Vive en Cartagena (Murcia) y en su perfil se puede encontrar tanto un truco de WhatsApp como una foto de su pareja embarazada. Ella es así, su vida es así, y así es como la expone. 

“Yo era militar, me tiré casi 22 años en el Ejército como cabo, y era jefa de demanda. A mí siempre me ha gustado la tecnología, siempre me ha encantado. En la familia, cuando se rompía una radio, yo la desmontaba, la arreglaba, me sobraban piezas, pero seguía funcionando”, explica la influencer. Esta conexión natural con la tecnología fue la primera semilla hacia un canal que hoy siguen millones de personas.

Marian Sánchez, creadora de contenido tecnológico.

Marian Sánchez, creadora de contenido tecnológico.

Instagram / @achoesgratiss

Compartiendo cosas gratis

@achoesgratiss nació de un momento de desesperación

¿En qué momento decidiste crear un canal basado en consejos tecnológicos?

Todo viene de la idea de conseguir cosas gratis. Llegó una época que mi mujer y yo lo pasamos muy mal económicamente, hasta el punto de que nuestra salida mensual era a un restaurante de comida rápida. Ese era nuestro privilegio. Pero en la vida hay que caer para resurgir, como el Ave Fénix. Fue un tiempo en que me tuve que buscar muchas cosas que fueran gratis, tuve que vivir de lo gratuito porque no teníamos un duro. Y un día me dije a mí misma: “Vamos a ver, si te gusta tanto todo este tema, y lo que haces te resulta relativamente sencillo, ¿por qué no lo grabas?”

¿Cómo fue ese resurgimiento?

Empecé a subir vídeos a Tiktok sobre páginas web poco conocidas que tenían cosas gratis, luego hablé de aplicaciones que tienen parte gratuita y fui subiendo de seguidores. Con el tiempo, fui ampliando las temáticas y entré a hablar de actualizaciones, de estafas... Y así es como nació achoesgratiss en junio de 2021.

¿En qué momento llegó el despegue de @achoesgratiss? Aquel punto en que empiezan a dispararse los seguidores.

Di un pepinazo de 274.000 seguidores entre abril y julio de 2023, y creo recordar que fue por un vídeo de control parental. Y Eso se debe a que mis seguidores no son gente joven, sino que parten de los 35 años. Tienen familia, hijos, nietos... Luego tuve otra punta de 117.000, otra de 122.000 y otra de 146.000. Pero en el primer despegue fue cuando me planteé muchas cosas. 

Es decir, fue gracias a un consejo para padres.

En la sociedad actual, esto de los móviles se nos está yendo de las manos, por eso funcionan tanto los contenidos de control parental. Este aparato es lo peor. El 29 de junio seremos mamás, y tengo muy claro que la criatura, el móvil, ni lo va a oler. Aunque bueno, esto que digo ahora, luego a lo mejor me lo tengo que tragar. 

El 29 de junio seremos mamás, y tengo muy claro que la criatura, el móvil, ni lo va a oler

Marian Sánchezinfluencer tecnológica

Muchos padres y madres necesitan dejar el móvil al niño para tenerlo entretenido y poder comer.

Yo no puedo con eso. No hace mucho, nos fuimos Elvira y yo a comer, y al lado estaban un padre, la madre y dos niñas: una con la tablet encima de la mesa y la otra con el móvil. ¿Pero qué estáis haciendo? Los padres están dejando de disfrutar de sus hijos, y los hijos se darán cuenta en el futuro de que dejan de disfrutar de sus padres. Otro día igual. Vi una abuela con una niña que no dejaba de mirar el móvil, y yo le dije a mi mujer: “Qué pronto se arrepentirá de haber perdido el tiempo así, estando con su abuela”.

Eres militar en excedencia. ¿Cuál fue el momento de tu carrera como creadora de contenido que te llevó a dejar el Ejército?

Yo estuve compaginando estas dos actividades durante unos tres años, y ya me empezaban a llover las ofertas de colaboraciones, pero no podía aceptarlas porque no era autónoma. Estuve un tiempo facturando a través de un amigo e incluso llegué a cobrar por criptomoneda, pero al final la situación me obligó a regularizarme.

¿Y cómo fue la decisión?

Tuve que pedir permiso a mi comandante, porque ahí no te dejan hacerte autónoma así como así. Le dije “Mi comandante, necesito hacerme autónoma o me tengo que ir”. En ese momento, era la jefa de la banda y nadie más podía hacer mi trabajo, así que me concedieron el permiso. Entonces creamos la empresa Achoesgratiss. Y, cuando vi que ganaba más fuera que en el Ejército, me pedí una licencia de asuntos propios que empalmé con una excedencia. 

Cuando vi que ganaba más fuera que en el Ejército, me pedí una licencia de asuntos propios que empalmé con una excedencia

Marian Sánchezinfluencer tecnológica

La situación debía de ser insostenible.

Me levantaba a las 6.30 h, volvía a casa a las 15.30 h, me duchaba, tenía que sacar a mis chicas (mascotas), tenía que comer, y luego me sentaba delante del ordenador hasta las diez de la noche. Y llegó un momento en que ya no podía más.

Te dedicas a enseñar trucos y dar consejos. ¿Cuáles son los que más te han funcionado?

Lo que más disparó mis visualizaciones y seguidores fueron los trucos de control parental, como aquel en que enseñaba tres opciones gratis para cuando el padre tiene Android y el hijo tiene iPhone (cosa que nunca entenderé, cómo una criatura puede tener un teléfono de más de 1.000 euros).

¿Alguno más?

Otra temática muy vista son las actualizaciones de WhatsApp que traen nuevas funcionalidades. Pero bueno, hay muchos factores que influyen, como el enfoque que le das al vídeo, el algoritmo... A veces piensas que un vídeo será un gran éxito y luego resulta que es una basura en cifras de alcance.

¿Y sobre ciberseguridad? También haces mucho contenido de este estilo.

Sí, otro tema que funciona muy bien es el de las estafas. Yo voy explicando todas las que van saliendo y están más en auge. La gente es muy mala y a mí me siguen muchas personas mayores que caen en todo porque se fían. Es importante aconsejarlas bien.

A veces piensas que un vídeo será un gran éxito y luego resulta que es una basura en cifras de alcance

Marian Sánchezinfluencer tecnológica

Estás expuesta en las redes sociales y tu autenticidad te hace compartir facetas de tu vida personal. ¿Esto te hace recibir muchos comentarios de odio?

Hay mucho hater. Cuando me dicen que soy una mentirosa me enfado muchísimo. Todos mis vídeos están comprobados desde mi teléfono, que es un Oppo. Todos los iPhones funcionan igual, pero en Android puede haber diferencias de una marca a otra. Entonces cada vez que hago un vídeo de Android tengo que avisar que en mi Oppo me ha fucionado. También recibo muchas faltas de respeto por mi sexualidad (no me corto al decirlo). Mis padres me entendieron desde el minuto 1, y lo que piensen los demás me da igual.

Igualmente, tiene que ser dura tanta exposición.

También me faltan al respeto por mi aspecto físico: yo no soy una influencer de lifestyle, voy igual por la calle que cuando grabo mis vídeos. Todo esto lo he aprendido a canalizar con mi psicóloga, que ha tenido un papel muy importante en mi vida. Si no fuera por ella, descargaría toda mi ira sobre esta gente. Lo he llegado a hacer algunas veces a través de mensajes privados. 

Marian Sánchez, achoesgratiss, en una imagen que compartió en Instagram.

Marian Sánchez, achoesgratiss, en una imagen que compartió en Instagram.

¿Te han metido en política, alguna vez?

Una vez me llamaron fascista. ¡Fascista, a mí!, que soy más roja... Eso me dolió en el alma. Y publiqué su nombre y su comentario, y la gente me decía que estaba alimentando el odio. ¿Y que él me falte al respeto? Lo que hacía era dar visibilidad a esta gente. 

Hace poco te criticaron porque promocionas un comercio online chino, ¿verdad?

Yo trabajo con Temu, y no me escondo, son colaboraciones pagadas o publicidad. Y la gente me decía que los productos de China son una mierda, pero yo expliqué en un vídeo que Temu es un marketplace como Amazon. También promociono artículos que se venden en Temu, pero que son vendidos y fabricados por empresas españolas, como las balizas V-16 de una empresa de Valencia. 

¿Mides mucho lo que cuentas públicamente?

No, yo soy muy espontánea, en mi trabajo soy un desastre. Tengo detrás de mí una pizarra para organizarme que está totalmente en blanco. La intención está ahí, pero yo es que voy sobre la marcha, y digo las cosas tal como me pasan.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...