Walter Isaacson, el biógrafo autorizado de Elon Musk, ha revelado nuevos detalles sorprendentes sobre la personalidad del multimillonario sudafricano, conocido por su carácter polémico y su impacto en diversas industrias. Isaacson, que pasó dos años documentando la vida de Musk, para poder publicar en 2023 su autobiografía, ha ofrecido una mirada única sobre las complejidades emocionales del dueño de Tesla y Space X.
En una reciente entrevista, ha comentado que Musk, a pesar de ser un genio de los negocios, tiene una relación complicada con las emociones humanas.
Eso explica su tendencia a involucrarse en polémicas
Se siente cómodo en las situaciones de conflicto
El biógrafo ha destacado que Elon Musk ve la empatía como una debilidad y que, a menudo, se encuentra más cómodo en situaciones de conflicto. Según Isaacson, “cuando no está en modo supervivencia o muerte, se siente inquieto”, lo que le impulsa a buscar polémicas y nuevos desafíos. Esta necesidad de estar en constante tensión parece provenir de su niñez en Sudáfrica, donde desarrolló una “mentalidad de asedio” que le hace crecerse en los momentos de mayor adversidad.
Walter Isaacson ha explicado también que el magnate se llena de energía cuando las cosas van mal, mientras que en tiempos de calma, Musk experimenta una inquietud constante. “Cuando las cosas estaban peor, se llenaba de energía”, relata el biógrafo, subrayando la curiosa contradicción que vive Musk en su día a día. Esto también explica su tendencia a involucrarse en polémicas innecesarias, como cuando realizó un saludo nazi durante la investidura de Donald Trump o cuando recientemente anunció que fundaría su propio partido político.
Impulsivo y rencoroso, una de las anécdotas más virales de su libro es cuando Isaacson explica cómo reaccionó Musk cuando fue expulsado de PayPal, quería vengarse de sus antiguos colegas. “Tenía pensamientos de asesinato corriendo por mi cabeza”, le dijo al autor durante el verano de 2022.

La biografía de Elon Musk de Walter Isaacson fue todo un éxito de ventas
También ha habido tiempo para hablar de su faceta más oculta, la de persona cercana. El biógrafo ha explicado una visión más personal de Musk, compartiendo, por ejemplo, un emotivo momento familiar durante el Día de Acción de Gracias. Según Isaacson, la madre de Elon, Maye Musk, comentó que “necesitábamos estar con él porque se siente solo… Está sometido a mucho estrés y le encanta tener a la familia cerca”, mostrando así el lado más humano del multimillonario.
Sin duda todo lo que rodea a Elon Musk genera mucho interés, y detalles como los que explica su biógrafo reflejan la complejidad de una de las figuras más influyentes y controvertidas del mundo actual.