Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI: “Antes, si eras un niño de 11 años hijo de ricos, tu privilegio era escuchar las conversaciones de los padres con sus otros amigos ricos en una cena, ahora todo el mundo tiene acceso a ese privilegio social”
Inteligencia artificial
El CEO de Microsoft AI habla de cómo ha cambiado la Inteligencia Artificial el acceso a la información
Alejandra Enríquez, psicóloga: “Ten cuidado con contarle tus problemas a ChatGPT porque no sabe quién eres y seguramente va a reforzar las ideas que están aumentando tu problemática”
El acceso a la información según el CEO de Microsoft AI
Todos, en mayor o menor medida, hemos vivido de pequeños ese incómodo y amargo momento en el que nuestros padres, en plena reunión con su círculo social, nos mandaban a nuestra habitación para hablar “cosas de mayores”.
Es precisamente esta situación la que ha elegido Mustafa Suleyman, el CEO de Microsoft AI, para ilustrar la situación actual que vivimos como sociedad. Una sociedad que, cada vez más, tiene acceso a todo tipo de información.
Si bien llevamos varios años siendo conscientes de que los jóvenes tienen acceso a muchísimas fuentes de información, fruto lógicamente de la aparición de Internet y su rápido desarrollo, lo que pocos esperaban es que la IA potenciara esto aún más.
Los nacidos en la década de los 90, con Internet prácticamente debajo del brazo, ya estaban acostumbrados a otro nivel de acceso a la información, mucho más democrático y al alcance de la mayoría.
Las redes reaccionan
“No podría estar más de acuerdo, pero el problema es que la IA no educa”
No obstante, la Inteligencia Artificial abre el abanico aún más si cabe, acabando con el “privilegio social” del que hablaba el CEO de Microsoft IA en una entrevista que no ha tardado en viralizarse en redes sociales.