Todo el mundo está familiarizado con las ofertas de las compañías telefónicas que buscan consolidar la permanencia de sus clientes ofreciendo ventajas o productos. Es tan común, que cuando Montserrat recibió una llamada de un supuesto teleoperador de Jazztel no sospechó que todo era una estafa hasta que fue demasiado tarde.
A través de engaños y documentos falsos, los estafadores consiguieron que comprara un móvil nuevo y después se lo robaron.
“Consiguen móviles nuevos y tú te quedas pagando un teléfono que no tienes y has comprado engañada”, resume a Montserrat, que señala que, más allá de la rabia del engaño, está indignada porque parece ser una estafa recurrente, pero cree que no se habla bastante. Aunque a las personas que son víctimas de una estafa a menudo les cuesta compadecer su caso, Montserrat quiere dar un paso adelante para que su experiencia sirva para prevenir futuras víctimas: “Parece una estafa muy instalada, quiero que se conozca más y que nadie vuelva a caer”.
La estafa, paso a paso
Todo empezó el pasado 6 de agosto, cuando Montserrat recibió una llamada de una persona que se hacía pasar por teleoperador de Jazztel. “Me han llamado antes para saber mi satisfacción con la compañía, así que no me extrañó”, explica. Y añade: “Me ofrecieron un 30% de descuento en mi factura y un móvil gratuito a cambio de dos años de permanencia”. No tenía nada de interés por un móvil nuevo, pero acabó aceptando la oferta. Entre el Samsung S25 además de y un iPhone 16 Pro Max, se decantó por el primero.
Y entonces se puso en marcha la maquinaria de la estafa. “El falso agente me indicó paso a paso qué tenía que hacer. Abrí la aplicación y vi que lo que solicitaba del móvil tenía un coste, pero me dijo que no me preocupara, que al final vería que era coste cero”, recuerda Montserrat. Tan pronto como acabó la operación recibió un SMS donde se confirmaba que había aceptado la oferta presentada por el falso operador. “No te puedes fiar de lo que ven tus ojos, los SMS me llegaron desde el teléfono de la empresa”, advierte.

SMS recibido por Montserrat desde el mismo canal que le llegan regularmente los mensajes de Jazztel
Aquella misma tarde, recibió un mensaje de WhatsApp donde le decían que al día siguiente recibiría el teléfono y que cuando lo tuviera, volviera a contactar con aquel número para “activar los beneficios del contrato”. El día 7 de agosto recogió el teléfono en la tienda de Nacex, en Vic, y el día 8, recibió un nuevo WhatsApp para activar los supuestos beneficios contratados, pero los estafadores se encontraron con un cambio de guion que ya les iba bien. “Vi que el Samsung era un teléfono de gama alta y pensé que prefería cambiarlo por el iPhone y regalárselo a mi hija”, expone a Montserrat, que así lo hizo saber a los estafadores.
'Cuando recogéis el teléfono os dicen que ha salido defectuoso y no lo veis más', me contaron en la tienda
Sin poner ningún obstáculo, le dijeron que vendrían a recogerle el teléfono a casa. “Cuando vino, me dio un papel como recibo y en este había mi dirección, DNI y nombre completo. Creo que vieron cómo introducía mis datos mientras me guiaban para hacer el contrato porque no les dije por teléfono”, sospecha. La promesa que por la tarde tendría el nuevo teléfono no se cumplió.
Alerta a posibles víctimas de la estafa
Viendo que el nuevo teléfono no llegaba, llamó a Nacex. “Tan pronto como recogéis el teléfono os dicen que ha salido defectuoso y no lo veis más”, me explicaron. Claro está, a mí esta parte de la comedia no me la hicieron porque ya pedí un cambio”. Al contactar con Jazztel, la informaron de que esta oferta no existía y que lo que había hecho era comprar un móvil a plazos.
El caso de Montserrat tiene un final relativamente satisfactorio: “Justo hoy Jazztel me ha dicho que han actualizado mi factura y la siguiente será regular, en cuanto parece que no me cobrarán las cuotas del móvil”. Sin embargo, le da la impresión que la compañía también está familiarizada con esta estafa.
Parece que lo sabe todo el mundo, el de Nacex, los de Jazztel, pero nadie te advierte, por eso lo quiero denunciar públicamente
“Parece que lo sabe todo el mundo, el de Nacex, los de Jazztel, pero nadie te advierte, por eso lo quiero denunciar públicamente”, denuncia. Montserrat no responsabiliza a ninguna de las dos compañías por la estafa, pero lamenta que no se haga más difusión. “Quizá en Nacex me podrían haber dicho que fuera con cuidado si me llamaban para llevarse el móvil con alguna excusa”, ejemplariza.
Ha podido denunciar a los Mossos d'Esquadra la estafa y Jazztel ha regularizado su situación, pero a pesar de este final agridulce, Montserrat quiere advertir de los riesgos de este tipo de estafas:“Siempre tienes que llamar tú directamente a la empresa por confirmar qué te están ofreciendo”.