Mark Cuban, multimillonario experto en IA: “Para ser rico, dedicaría cada minuto de mi tiempo a aprender sobre inteligencia artificial”
IA
El empresario asegura que la IA no sustituye la creatividad humana, sino que la potencia como herramienta complementaria
'Workslop', la "basura del trabajo" que está destruyendo la productividad de los trabajadores en las empresas por tener que revisar contenido generado con IA
Mark Cuban
La inteligencia artificial se ha convertido en una fuerza que transforma la economía actual a nivel global, así como la educación y el empleo. Profesiones vinculadas a la recopilación de datos, la escritura o incluso las matemáticas están viendo cómo su papel se redefine tras el avance de la IA, motivo por el cual los expertos recomiendan adaptarse a ella.
El último en hacer hincapié en la necesidad de aprender sobre la IA ha sido Mark Cuban, empresario e inversor multimillonario, expropietario de los Dallas Mavericks de la NBA y conocido por su participación en varios programas televisivos. Su consejo es rotundo: hay que estudiar inteligencia artificial a fondo.
Mark Cuban: “El primer trillonario será un desconocido desde la habitación de su casa, y lo será gracias a la IA”
Mark Cuban, multimillonario de éxito
Durante una reciente intervención, Cuban ha afirmado que si hoy tuviera entre 16 y 21 años, dedicaría cada minuto de su tiempo a aprender sobre IA. Bajo su punto de vista, quienes comprendan y dominen esta tecnología “van a arrasar”, porque la IA no sustituye la creatividad humana, sino que la potencia como herramienta complementaria.
El consejo de Cuban sin duda alguna será valorado por las nuevas generaciones: con una trayectoria que abarca desde la venta de Broadcast.com hasta inversiones en criptomonedas, biotecnología y proyectos de IA, el estadounidense insiste en que prepararse es una cuestión de urgencia. “La IA nunca es la respuesta. Es una herramienta”, ha subrayado, animando a los jóvenes a aprovechar los recursos disponibles en Internet para formarse.
El mensaje del empresario es claro: el tiempo invertido hoy en aprender sobre inteligencia artificial será decisivo para el éxito profesional y financiero del futuro, puesto que se trata de un motor innegable del crecimiento empresarial: el 72% de las empresas han adoptado la IA.
Ignorar esta transformación puede suponer quedarse atrás en un mundo donde la IA no solo redefine los empleos, sino que también genera nuevas oportunidades de innovación y riqueza. Tal y como ha señalado Cuban, “el primer trillonario será un desconocido desde la habitación de su casa, y lo será gracias a la IA””.