Loading...

Hideo Kojima, diseñador de videojuegos: “Si conectas con los demás jugando al Death Stranding 2, úsalo en la vida real. Quiero que el juego sirva para el mundo real cada día, fuera del aislamiento de la tecnología”

Mundo digital

Su objetivo no es solo ofrecer una experiencia de juego, sino también provocar una reflexión sobre la vida real

Hideo Kojima, diseñador de videojuegos: “Si conectas con los demás jugando al Death Stranding 2, úsalo en la vida real. Quiero que el juego sirva para el mundo real cada día, fuera del aislamiento de la tecnología”

Hideo Kojima, el conocido diseñador de videojuegos, ha compartido su visión sobre el impacto de Death Stranding 2, una obra que profundiza en las conexiones humanas en un mundo hiperconectado. En una reciente entrevista en el marco de su gira promocional para el juego, Kojima revela que su objetivo no es solo ofrecer una experiencia de juego, sino también provocar una reflexión sobre la vida real.

Quiere que los usuarios reflexionen sobre la vida con su juego

El trabajo más complicado de su carrera

“Si conectas con los demás jugando al Death Stranding 2, úsalo en la vida real. Quiero que el juego sirva para el mundo real cada día, fuera del aislamiento de la tecnología”, comenta Kojima. Según el creador japonés, la obra busca ir más allá de la pantalla, alentando a los jugadores a trasladar la conexión que experimentan en el juego a su vida cotidiana.

Una imagen del videojuego Death Stranding 2

Kojima Productions

La pandemia de COVID-19 fue un factor determinante en el enfoque de este Death Stranding 2. Durante el desarrollo del juego, Kojima y su equipo trabajaron de manera remota, lo que les permitió reflexionar sobre el aislamiento y la dependencia de la tecnología. El propio Kojima reconoce que la experiencia fue “el desafío más difícil” de su carrera, ya que las interacciones remotas no podían reemplazar las conexiones humanas cara a cara. 

“Sentí que el aislamiento me hizo ver los peligros de la conectividad digital”, dice mientras explica como fue recrear situaciones de Sidney a través de videollamada con un conocido suyo ya que él no podía estar allí presente. “Pensé que no podía hacerlo. Verlo todo desde una cámara y estar allí es totalmente diferente, es decepcionante”.

Lee también

Hytale, el juego de mundo abierto similar a Minecraft y apoyado por Riot Games, cancela su desarrollo y cierra Hypixel

Europa Press

Este enfoque más reflexivo en Death Stranding 2 se refleja en su narrativa, que invita a los jugadores a construir puentes y colaborar con otros personajes dentro del juego, simbolizando la importancia de la unión y el apoyo mutuo. “Lo que experimentes en el juego debería resonar en el mundo real”, agrega el diseñador nipón, destacando que el juego está diseñado para fomentar un sentido de comunidad, tanto virtual como real.

Etiquetas