La relevancia de Junts

La relevancia de Junts
Director de La Vanguardia

Catalunya tiene un serio problema de demografía. Según los últimos datos facilitados por Idescat referidos al año pasado, la cifra de catalanes mayores de 65 años era mucho más alta –1.581782– que la de los menores de 15 años –1.178.127–. Si no hubiera sido por la llegada de la inmigración, Catalunya tendría un cre­cimiento natural negativo porque registra más defunciones que nacimientos.

En estas circunstancias es normal que un partido nacionalista como Junts se preocupe de querer regular la inmigración y aproveche la coyuntura política que le dan sus siete diputados para lograr una transferencia para Catalunya. Es lo mismo que hizo CiU con gobiernos del PP para lograr la supresión de los gobernadores civiles, la transferencia de la competencia de tráfico o la cesión del 30% del IRPF, entre otros muchos traspasos. Los populares reaccionaron ayer con vehemencia en contra de este acuerdo, como era de prever, y tendrán la oportunidad de presentar recurso al Constitucional en caso de que este proyecto pueda ser aprobado.

Estrasburgo (Francia), 13/12/2023.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez (d), durante la intervención del eurodiputado Crales pUIGDEMONT, en el debate sobre la

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez escucha una intervención de Carles Puigdemont en el Parlamento Europeo en Estrasburgo 

RONALD WITTEK / EFE

El contexto actual es muy extraño porque los nacionalistas
no gobiernan la Generalitat y la delegación de competencias de la inmigración pasará a ser gestionado por el Govern de Salvador Illa, que, a priori, es el gran beneficiado de este traspaso. Sin embargo, el mensaje de fondo que lanza Junts es que le da igual si está hoy en la oposición y que lo importante es que la Generalitat pueda ejercitar estas funciones.

Después de tanto tiempo criticando desde esta tribuna a la formación de Carles Puigdemont por ser irrelevante en el Congreso durante los años más duros del procés , es de justicia destacar ahora este positivo cambio de papel. Se podrá discrepar de las formas con las que se expresa en el Congreso de los Diputados o criticar su exhibicionismo negociador, pero ha arrancado un acuerdo que mejora el autogobierno de Catalunya.

Que la extrema derecha y la extrema izquierda coincidan en rechazar esta transferencia no deja de ser significativo. Veremos ahora como acaba el periplo de este proyecto de ley en la Cámara Baja.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...