El odio gana prestigio social

futuros imperfectos

El odio gana prestigio social
Consejero editorial

Hermann Hesse escribió que cuando odiamos a alguien, odiamos en su imagen algo que está dentro de nosotros. Pero la gente ha cambiado las lecturas clásicas por las redes sociales, así que los filósofos tienen menos lectores que seguidores los influencers. Igual que hace tiempo que los pacifistas perdieron su batalla ante los haters. La bondad ha perdido entidad como valor social, mientras que el odio crece como elemento de prestigio. 

MANIFESTACION A FAVOR DE EUROPA Y LA INTEGRACION EUROPEA EN LA PLAÇA DE LA CATEDRAL DE BARCELONA 2025/05/09

 

ALEX GARCIA

Lo proclamó la escritora Elvira Lindo en su intervención en el mitin del día de Europa en Madrid: “El nihilista maneja con maestría emociones que enardecen los sentimientos de odio. Vamos a desempolvar todo lo que nos conmueve y que nos hace mejores personas”. La UE sigue siendo la referencia moral del planeta, aunque si nos despistamos, si no somos capaces de combatir los populismos y defender con uñas y dientes nuestro modelo de convivencia, podemos ver amenazado nuestro estilo de vida.

El mundo está tan mal que cada vez son más quienes se carcajean de la bondad (Elvira Lindo)

La escritora madrileña quiso avisarnos de que cada vez son más quienes se carcajean de la bondad y prefieren refugiarse en el odio. Y esta deriva empieza a ser tan obvia, que está resultando peligrosa, porque demuestra la incapacidad de muchos para entender el tiempo que les toca vivir y por el temor ante lo que les puede deparar el futuro. Esta tensión a la que está sometido el mundo, que avanza con la banda sonora trumpista de fondo, debilita a las democracias. Lo que, a la larga, impide los consensos, favorece las disputas y enfrenta a una sociedad. Y lo cierto es que la vida política ofrece muestras diarias de la pendiente por la que se desliza la moderación, en beneficio de una radicalidad cada vez más irracional.

Lee también

La política de la zancadilla

Màrius Carol
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (i), y el diputado del PP, Juan Bravo (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). El Gobierno afronta hoy en el Congreso una ofensiva parlamentaria tanto de los partidos de la oposición, PP y Vox, como algunos de los socios del Ejecutivo, Junts, PNV y Podemos, por los efectos de los aranceles anunciados por el presidente norteamericano; las polémicas palabras de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda sobre la presunción de inocencia tras la sentencia del futbolista Dani Alves y los impuestos del Ejecutivo.

Casi al mismo tiempo que en Madrid un grupo de intelectuales defendía no solo Europa como entidad política, sino también como estilo de vida, Marine Le Pen y Matteo Salvini atacaban a la UE manipulando las palabras del nuevo Papa.

Estos fabricantes de la industria del odio son la evidencia de que Hesse tenía razón cuando decía que quienes odian en el fondo odian algo que llevan dentro y lo vomitan encima de la buena gente. Esta que tan poco respetan.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...