El país se está preparando para el 2027, año en el que, previsiblemente, se celebrará la madre de todas las batallas. La política y el mundo del dinero ya miran a dos años vista como el momento en el que España decidirá su destino en las urnas, si Pedro Sánchez no aprieta antes el botón rojo. En las redes sociales ya se empieza a poner la mirada en ese ejercicio que se presumen intenso y la conclusión generalizada es que “el partido está abierto”. Este es el ambiente que se observa en las redes sociales más politizadas, que son X y Bluesky. El resto de las plataformas sigue hablando de viajes, bailes y, por supuesto, gatitos.

Una urna ubicada en Barcelona en las últimas elecciones europeas
En el Gobierno llevan tiempo mirando al 2027 para intentar crear las condiciones propicias y volver a sumar una mayoría en una posterior sesión de investidura. La reciente publicación de unos watsap enviados por Pedro Sánchez a su otrora mano derecha, José Luis Ábalos, está sirviendo a algunos perfiles volcados a la izquierda para anticipar que el PSOE podría salir incluso beneficiado de la revelación de conversaciones privadas. No es descartable. El Gobierno considera que se está vulnerando el derecho a la intimidad y que la publicación acabará en los tribunales. “El que pueda hacer que haga”, dijo Aznar hace año y medio. Pero, cuidado, no sea que al final pueda beneficiar a quien queremos vencer.
La tropa a la izquierda de los socialistas está desmovilizada y uno de los objetivos que ya se empieza a observar en las estrategias digital es el intento de animarla a votar. En este punto es reseñable mencionar a Vox, partido que previsiblemente será imprescindible si el PSOE y sus hoy socios de investidura y de algunas votaciones no vuelven a sumar.
Vox es dopamina y a su vez aceite en una lamina de agua. Dopamina porque Trump, Abascal, Milei y compañía pueden volver a movilizar al elector de izquierdas desmovilizado. Ya se empieza a observar en X que la tropa se caldea con ellos. Y Vox es aceite en una lámina de agua porque ninguno de los actuales socios de investidura de Sánchez quiere formar parte de una suma en la que esté Abascal. Habrá que tener presente esto en el 2027.
Merece la pena detenerse en cómo han visto las redes sociales el último movimiento del PP nacional, la convocatoria del congreso del partido. Feijóo aterrizó en Génova sin debate interno sobre el proyecto con el que el PP quiere recuperar la Moncloa y ahora es el momento de despejar las dudas. Es conocido el proyecto del PP para Madrid, para Andalucía, para la Comunidad Valenciana… pero, ¿qué plan tiene Feijóo para España? ¿Y para Catalunya? ¿Qué haría el PP nacional si tuviera que tomar una decisión sobre la opa del BBVA al Sabadell? ¿Seguiría subiendo Feijóo el salario mínimo? Estas dudas han de despejarse durante dicho congreso.
Vox, por su parte, lleva muchos años sembrando en las redes sociales y no es de extrañar que en este momento la formación de Abascal domine el voto entre los votantes más jóvenes. Ya se ha conformado un ecosistema paralelo en las redes sociales que nutre de ideología en ocasiones peligrosa a las nuevas generaciones.
En los últimos días se ha producido, además, un hecho que podría considerarse histórico: una formación de ultraderecha domina los sondeos demoscópicos en los principales países de Europa. En el Reino Unido, en Alemania, en Francia, en Italia… España es la excepción, de momento.
Por primera vez en la historia, las cuatro mayores democracias europeas tienen partidos de derecha populista nacionalista encabezando los últimos sondeos:
— Ignacio Molina (@_ignaciomolina) May 7, 2025
🇩🇪 AfD (25%)
🇫🇷 RN (33%)
🇮🇹 FdI (30%)
🇬🇧 Reform (27%) pic.twitter.com/7rlZgxbTxb
La izquierda a la izquierda del PSOE sigue en sus guerras cainitas y no hay día que las redes sociales no vean un post de fuego cruzado. ¿Unidad? No está ni se la espera.
Los motores de todas las formaciones braman de cara a un año electoral que también se jugará en las redes sociales. El precedente del 2023 está ahí. El PSOE se volcó en las redes sociales y consiguió gobernar, en parte, gracias al voto joven, que es el más desmovilizado. El PP está intentando hacer sus incursiones, pero Vox lleva la delantera. Las redes dan votos y terminan por decantar investiduras. Quedan dos años para la madre de todas las batallas.