Zombis en internet

Zombis en internet
Redactor jefe de Internacional

El Chicago Sun-Times, medio de referencia en el Estado de Illinois, ha sido acusado de crear una lista ficticia de novedades editoriales para este verano. Los autores que aparecen son reales y conocidos por el público, pero los libros de los que hablan no existen. La información, “Summer reading list for 2025”, viene acompañada de descripciones de esos libros y recomendaciones para los lectores. El medio ha sido acusado de utilizar ChatGPT para elaborar la lista.

Imagen generada digitalmente

Imagen generada digitalmente 

lstock

El periódico es reincidente en este tipo de “crímenes”. En otra información reciente, esta sobre gastronomía, “Summer food trends”, se hacía referencia a Catherine Furs, antropóloga especializada en alimentación de la Universidad de Cornell. El problema es que Catherine Furs no existe.

El Chicago Sun-Times es un periódico venerable fundado en 1948, segundo en circulación de Illinois, por detrás del Chicago Tribune. Su información se sindica en medios locales.

No es la primera vez en la historia de los medios que alguien se inventa autores o títulos falsos. Eran decisiones que tenían que ver con la incompetencia o la provocación. La diferencia es que esta vez lo ha hecho una máquina.

El resultado es lo que los expertos conocen como “alucinación”, fenómeno que describe la aparición de datos inexactos o engañosos en las informaciones que elabora la inteligencia artificial (IA) generativa. Los especialistas atribuyen esas “alucinaciones” a un mal o insuficiente entrenamiento del modelo que se utiliza, a suposiciones incorrectas o sesgos en los datos que se usan.

Hechos como el del medio estadounidense refuerzan los argumentos de los que desconfían de la palabra publicada, sea en internet o en papel. Es un fenómeno reciente, que ha ido a más desde los años de la pandemia. También carga de razones a las voces que ven internet como un entorno cada vez más hostil, agresivo, en el que proliferan las publicaciones absurdas, las estafas, las noticias falsas o más abiertamente inútiles.

Lee también

El año que viene en ninguna parte

Ramon Aymerich
AMAZON ROBOTS TRACY CALIFORNIA

En el supuesto más paranoico de esta manera de ver las cosas hay una teoría de la conspiración llamada Dead Internet Theory (Teoría del Internet muerto) que data de 2021 y que considera que detrás de todo hay solo máquinas que buscan prolongar las horas que uno pasa ante el teléfono móvil. Máquinas que simulan ser personas y que hablan unas con otras y llenan de contenido tu vida en la pantalla. Un mundo de zombis, vaya.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...