Un triunfo de la política

Un triunfo de la política
Director de La Vanguardia

El garante de la Constitución ha legitimado al poder ejecutivo y al legislativo. El Gobierno impulsó una ley de amnistía para superar la confrontación nacida en el procés independentista, el Parlamento español lo respaldó y ahora, el máximo órgano jurisdiccional, el Tribunal Constitucional (TC), lo ha consolidado de forma definitiva. El círculo se ha cerrado. El borrador de la ponencia de la sentencia, que deberá ser respaldada en el pleno del TC a finales de mes, deja claro que la ley de Amnistía se adecua en su práctica totalidad a la legislación vigente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso para informar del plan de defensa y del apagón masivo del 28 de abril en un ambiente muy crispado y entre incesantes ataques de la oposición al jefe del Ejecutivo, al que también reprochan casos de corrupción, caos ferroviario y falta de apoyos parlamentarios.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, wn el Pleno del Congreso  

Dani Duch / Propias

La mano tendida del Gobierno de Pedro Sánchez a todos los sectores perjudicados por las sentencias judiciales en relación con el procés independentista culminará de esta forma. Es un triunfo político de este Gobierno y de todos aquellos que lo han apoyado sin discusión. La estrategia rupturista con el Estado que quería imponer la mayoría independentista fue un error. El ejecutivo del PP de aquel momento no supo o no pudo resolver la confrontación por la vía política y la cuestión acabó en manos de la judicatura.

El camino emprendido por el Gobierno de Sánchez, bien apoyado por Esquerra y Junts, que rectificaron sus posiciones maximalistas, ha buscado una solución al conflicto y ha permitido una mejora evidente de la vida política en Catalunya. Es cierto que la sentencia aún no resuelve el futuro de algunos dirigentes como Carles Puigdemont u Oriol Junqueras, ya que el recurso sobre el que el TC se está pronunciando no afecta al delito de malversación. Pero, por muchos obstáculos que se quieran poner, más pronto que tarde ambos dirigentes serán amnistiados. Si quieren resolver las lógicas dudas de este complejo laberinto judicial, les recomiendo que lean hoy a Carlota Guindal en la sección de Política.

El borrador de la ponencia tumba el argumento del PP en su recurso a la ley basado en que el objetivo del Gobierno con la amnistía era lograr el apoyo de Junts y Esquerra a la investidura de Sánchez. La ponencia no se puede ser más clara: “El objetivo político que pretende el legislador no es cuestión que incumba a este tribunal”. El camino de la amnistía es una realidad, pese a quien pese. Ha triunfado la política.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...