Nadar y guardar la ropa

Un total de 211 personas fallecieron ahogadas en España entre el 1 de enero y el 30 de junio, el primer semestre más trágico de la última década. La situación no mejora: durante el mes de julio, hasta ayer al mediodía, se contabilizan 68 víctimas mortales. La mayor parte en playas, pero también en ríos, piscinas, embalses y otras zonas. En una proporción muy elevada, los muertos son hombres, principalmente del grupo comprendido entre 45 y 74 años de edad. Está en nuestras manos enmendar esta lúgubre estadística de una manera aparentemente sencilla: aplicando el sentido común. Y siguiendo, además, algunas recomendaciones básicas de los expertos. Es importante, explican, que el impacto del agua no nos provoque un descenso brusco de la temperatura del cuerpo. Hay que adentrarse en el medio de forma tranquila, beber agua con frecuencia y evitar las bebidas alcohólicas, no celebrar grandes comilonas o evitar las banderas amarillas y rojas. Parece sencillo, y, aún así, este verano se contabiliza un promedio de más de dos víctimas al día.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...