Y tú, ¿estudias o trabajas?

El patio digital

No es lo mismo tener un grado universitario que tener estudios, no es lo mismo ser periodista que ser licenciado en Políticas, no es lo mismo ser doctora en Economía que simplemente licenciada… La operación biquini a la que se ha sometido los currículums de la clase política en la última semana gracias al engaño de la popular Noelia Núñez ha reducido también las listas de alumnos y supuestos profesores ilustres de universidades privadas de las que solo conocía su existencia quién las paga.

La diputada del PP, Noelia Núñez, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España).  La sesión de control está marcada por la ofensiva del PP contra el Gobierno por el caso Koldo y por la petición del juez Peinado  de imputar al ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia. El presidente del Gobierno no está presente por estar en la cumbre de la OTAN.

Noelia Núñez, en un pleno del mes de junio .

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

@DrAstrocyte, doctor en Neurociencias por la Universidad Autònoma de Madrid y profesor de Histología en el departamento de Biologia Celular de la Complutense hace la odiosa comparación: “Una licenciatura + doctorado + tesis doctoral + currículum investigador + curriculum docente + I3/R3 + 4 acreditaciones de aneca + 3 sexenios + sexenio excelencia docente+ 5 oposiciones, y resulta que se puede ser profesor universitario sin todo esto. ¿Y me lo decís ahora?”.

Los diputados no están obligados a presentar documentos que acrediten sus estudios. Se limitan a firmar una “declaración responsable” de veracidad y, si se falsean los datos, la Mesa del Congreso ordena enmendar el desaguisado. De hecho, el Reglamento solo exige actuar con “honestidad”, así que la ejemplaridad se supone o se espera. Hasta que al ministro Óscar Puente se le atraviesa el currículum de la gran esperanza joven del PP y saltan todas las alarmas. Noelia Núñez ha dimitido de sus cargos en el PP con el argumento de que en política tienes que ser ejemplar, aunque sea solo después de que te pillen.

Ser licenciado es el estado natural de sus señorías, pero los currículums van en aumento: 78 diputados acreditan tener al menos un máster (un 18% más que hace diez años) y otros 37 tienen un doctorado. Con su engaño, Núñez quedaba fuera de ese 10% de diputados del Congreso (35) que declaran no tener titulación universitaria. Son unas rara avis: 11 del PSOE, 12 del PP, 4 de Sumar, 3 de Vox…

¿Qué estudios debe tener un político? Una pregunta trampa que resuelve el video viral de Ángel Gabilondo que han compartido casi todos los ministros: “tengan ustedes muy buen currículum, muy buena formación, estudien en el extranjero, conozcan muchos idiomas, pero para el currículum lo primero es ser honesto, trabajador y honrado. Ese es el primer currículum”. Gabilondo es hoy el Defensor del Pueblo, licenciado en filosofía y letras y catedrático de Metafísica por la Universidad Autónoma de Madrid.

En las instituciones proliferan hoy los abogados y politólogos y escasean los electricistas como José Luis Corcuera, que fue ministro del Interior con Felipe González. El de la patada en la puerta y los experimentos en casa y con gaseosa. O carteros como el fallecido Jordi Miralles, un político sin puerta giratoria. Empezó a trabajar en Correos en 1979 para pagarse los estudios de Historia y, tras dejar sus cargos institucionales, volvió al puerta a puerta. Si las Cortes Generales representan al pueblo, los oficios manuales y profesiones tradicionales están infrarrepresentados en las Cámaras.

La formación es clave para los altos cargos y, tras el tsunami curricular de los políticos, en las redes lo que vende es la consultoría: “¿Qué consecuencias legales tiene mentir sobre tu currículum?”. Cada clic es un negocio.

En Tiktok hay miles de cuentas indicando cómo debe ser el currículum perfecto y se ofrecen variantes para todos los gustos: Currículum sin experiencia, de soltera, de novio…de Noelia Núñez y de Santiago Abascal. ¿Estudian o trabajan?

Pero al final lo que cuentan son los votos y, según Pedro Sánchez, “la actitud” para sumar apoyos en el Congreso. En la Moncloa, el presidente acaba el curso poniéndose buena nota en datos económicos y hasta se da un notable en leyes aprobadas. El Gobierno ha logrado sacar adelante el 86% de las votaciones. Mientras, en la calle Génova, Alberto Núñez Feijóo pone deberes a los suyos. El programa del PP es de deconstrucción. En septiembre quiere una lista de leyes que piensa derogar y se dirige a los catalanes como si estuviera en 2017 y Salvador Illa no fuera el president de la Normalidad. Y de golpe, reaparece @DrAstrocyte en el timeline: “Otro día más que España no se ha roto. Como esto siga así, me voy a empezar a relajar”. ¿Quién era Noelia Núñez...?

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...