El renacer de los ‘boomers’

Nació entre 1946 y 1964? Entonces, es usted un boomer.

Usted creció en los años cincuenta y sesenta, estudió entre los setenta y los noventa, formó una familia y exploró el mundo durante esas décadas. Se consolidó hacia el año 2000. Vivió el paso de los proyectores a YouTube, de los vinilos a la música en línea, de las cartas manuscritas y con sello al correo electrónico, del cine a Netflix, de la televisión en blanco y negro a la ultra alta definición, y de las máquinas de escribir a los ordenadores… hasta llegar al ecosistema Apple o Android.

Stock image of a mature man, in an open office, looking into a computer screen as type is being added to the screen by an Artificial intelligence,  AI,  chatbot.

  

Getty Images

Ha superado pandemias, evitado enfermedades como la polio o la meningitis, y sobrevivido a la covid. Ha sido testigo –y protagonista– del mayor salto tecnológico de la historia reciente. Vio nacer internet. Pasó de lo analógico a lo digital. Se adaptó… y, sin embargo, muchos jóvenes hoy le consideran “anticuado” y piensan que la inteligencia artificial (IA) está ya fuera de su alcance.

Pero no es así.

Los boomers –o baby boomers – tienen una comprensión más profunda de la IA de lo que muchos suponen. Lo afirman expertos y analistas que estudian su impacto.

Esta excepcional generación que ha pasado de conducir coches de combustión a vehículos híbridos y eléctricos aporta algo crucial: experiencia, pensamiento crítico y un saludable escepticismo. Y mientras las generaciones digitales (X, millennials, Z, Alpha y la futura Beta) pueden subestimar el rol de los boomers en la nueva era tecnológica, la realidad es otra.

Los 'boomers' tienen una comprensión más profunda de la IA de lo que muchos suponen

Los boomers también tienen el liderazgo necesario para no dejarse deslumbrar por la IA, y comienzan a explorar su potencial con el ChatGPT. Pero es altamente recomendable que se adentren en este nuevo mundo, no solo para obtener respuestas simples, sino para descubrir sus infinitas posibilidades.

Con muchos años de vida por delante, los boomers están en una posición privilegiada para abrazar esta nueva etapa con madurez. Su enfoque equilibrado, su formación, su intuición humana y su resiliencia son claves para comprender la complejidad del cambio actual.

Lee también

La Barcelona oculta

Albert Montagut
El renacer de los ‘boomers’

Así como lo hicieron con la digitalización –que en su momento fue un cambio abrumador–, ahora pueden sumergirse en la IA con curiosidad y responsabilidad. Ahora no se trata de competir con los jóvenes en rapidez o habilidades técnicas con el móvil, sino de aportar una visión profunda, crítica y humana al nuevo salto. Se trata de utilizar la IA para construir una sociedad más solidaria, democrática, consciente y humana.

La IA no es el final del camino para los boomers. Es, en realidad, un nuevo comienzo. Un renacimiento.

*Este texto tiene trazos de IA.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...