La tensión permanente

FUTUROS IMPERFECTOS

La tensión permanente
Consejero editorial

No es que en agosto haya bajado la tensión, pues el Gobierno y el PP se tiraron irresponsablemente los incendios forestales a la cabeza, pero el inicio del curso empieza como acabó: con una tirantez insoportable. La estrategia de los populares es clara: hacer insostenible la legislatura, hasta que Pedro Sánchez arroje la toalla, lo que no es fácil en un personaje de acero inoxidable como el presidente español. 

Horizontal

 

Lavandeira jr / Efe

No está sola la oposición: un buen puñado de magistrados y medios de comunicación han decidido apuntarse a la batalla por tierra, mar y aire, forzando las costuras de la justicia y de la verdad. Total, la justicia no es lo que era y la mentira está de moda. Y, como en la letra de L’estaca, “si jo l’estiro fort per aquí i tu l’estires fort per allà, segur que tomba”. Es decir, seguro que si unos y otros ponen de su parte, la situación dará el vuelco y la derecha se podrá liberar de los malvados socialdemócratas, que los sacaron del poder con una moción de censura.

El inicio del curso político empieza como acabó: con una tirantez insoportable

De todas maneras, el PP debería encontrar el punto soportable de tensión, porque se les podría pasar el arroz si suben mucho la llama. Vox mantiene cierta distancia en esta guerra –han visto en las encuestas que, cuanto menos hablan, menos asustan–, aunque su incontinencia los lleva, de repente, a querer hundir el Open Arms en Santa Cruz de Tenerife o a hacer arder Torre Pacheco en Murcia. La sensación es que la ultraderecha resulta la gran beneficiaria en este áspero combate diario entre las dos fuerzas que ocupan la centralidad política.

Lee también

El sin sentido del humor

Màrius Carol
Horizontal

El novelista francés Pierre Lemaitre escribió en Recursos inhumanos que la tensión es una especie de alambre que cada uno lleva en su interior sin conocer su nivel de resistencia, lo que es un problema porque su rotura puede sacar lo peor que uno lleva dentro. Pero el más rotundo al hablar de la tensión fue Stefan Zweig, la gran referencia de las gentes de bien, cuando señaló: “La tensión trágica no se deriva solo de la desmesura de un personaje, sino, en cualquier momento, de la desproporción entre un ser humano y su destino”. España necesita más valeriana que fórmulas magistrales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...