Hubo una célebre frase que circuló en el Partido Popular durante el estallido del caso Bárcenas. La dirección de la formación conservadora dio orden de no mencionar el nombre del extesorero, que había ingresado en prisión, y se le pasó a mencionar como “ese señor del que usted me habla”. Algo similar está ocurriendo con los dos últimos exsecretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, sobre los que pesan serias acusaciones de corrupción y de los que ahora todos sus excompañeros reniegan.

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante un acto en Madrid
Esta semana Javier Milei se ha convertido en “ese señor del que usted me habla”. Las redes sociales están abordando de forma profusa lo que está ocurriendo en Argentina, donde el autoproclamado adalid de la libertad se ha topado con una seria acusación de corrupción que implica a su hermana Karina en el supuesto cobro de sobornos y con un revés en las urnas en Buenos Aires. En España ya hay quien está empezando a romper amarras con él.
Pero no hace tanto que destacados dirigentes y opinadores españoles se deshacían en elogios hacia Milei. No, no ha llovido mucho desde las triunfales entradas del presidente argentino en el madrileño palacio de Vistalegre ante un público enforvorecido gritando “viva la liberad, carajo”. Vox lo definió como el mesías que iba a solucionar los problemas de un país en crisis gracias a una política ultraliberal a la vieja usanza. El ejemplo a imitar. La motosierra era el icono.
"Katy Perry":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 8, 2025
Por el cuadro de Eva Perón que recibió tras su llegada a Argentina pic.twitter.com/QuSUSgrO1m
Milei ha venido a Madrid en varias ocasiones y ha sido recibido con alfombra roja también por Isabel Díaz Ayuso. La cúpula de la CEOE quiso, asimismo, escuchar sus recetas económicas en privado, una imagen que fue muy criticada en redes sociales. Su momento culmen fue cuando llamó “corrupta” a la mujer de Pedro Sánchez, lo que provocó un inédito choque diplomático con España. Horas más tarde de esa acusación una parte del Ibex 35 tuvo que desmarcarse del argentino.
Vox es el partido nacional más cercano a Milei. España atraviesa un momento en el que, si se celebraran elecciones, el partido de extrema derecha estaría en condiciones de lograr su mejor resultado histórico, superando los 52 diputados de 2019. Así lo indican los sondeos. Vox recoge la ola del malestar. Este verano la formación ha sacado rédito de los temas más candentes: incendios e inmigración. Y lo ha hecho prácticamente sin mover un músculo. El PP intenta taponar esa fuga de agua hacia su derecha y está endureciendo su discurso, con riesgo de patinar.
Lección para las derechas del castigo electoral a Javier Milei.
— Javier Sánchez Glez. (@javisanchezglez) September 8, 2025
No alcanza con la motosierra. Gobernar exige también sembrar.
El malestar no se niega: se canaliza, se representa o se pierde. 🧵
El de Milei es el primer pinchazo de la coalición ultra de la que forma parte, lo que en el fondo supone lanza un mensaje potente a izquierda y derecha. Para los “patriotas” es un aviso: no sólo basta con prometer el cielo con una motosierra en la mano o con una gorra de volver a ser grandes. Para la derecha conservadora es también una lección, en el sentido de que intentar parecerse al populismo tiene sus riesgos. Y para la izquierda supone una luz de esperanza.