El oráculo de Bruselas

futuros imperfectos

El oráculo de Bruselas
Consejero editorial

A Mario Draghi le llaman “el oráculo”  en Bruselas. En Grecia, el oráculo por excelencia era el de Delfos, dedicado a Apolo. Un día, convocaron a los Siete Sabios para que ayudaran a inspirar a la sibila en sus profecías y les pidieron que escribieran una frase sobre las piedras del templo. Fue Solón quien grabó: “Aprende a obedecer y aprenderás a mandar”.

(FILES) Former Italian Prime Minister and economist Mario Draghi delivers a speech as he presents his plan to strengthen Europe's competitiveness, at a plenary session of the European Parliament in Strasbourg, eastern France, on September 17, 2024. Former Italian prime minister and former governor of the European Central Bank, Mario Draghi received on June 18, 2025 the Princess of Asturias Award for International Cooperation

 

FREDERICK FLORIN / AFP

De eso iba la bronca que Draghi les soltó esta semana a los miembros de la Comisión Europea, que le encargaron hace un año el diseño de un plan para hacer más competitiva la economía continental y recortar la distancia con respecto a la industria de Estados Unidos y China. Entonces presentó su receta, que proponía una gran inversión de 800.000 millones de euros para ganar autonomía energética y militar, así como para salvaguardar el Estado de bienestar. Pero poco se ha avanzado. La UE se ha movido pesada, como los viejos dinosaurios. No le obedecieron, demostrando que mandar es otra cosa.

Mario Draghi dio su receta hace un año a la UE, pero nadie ha bajado a la farmacia

Según el expresidente del BCE, los avances de su plan están siendo pocos y lentos. La prueba del nueve de sus palabras era que la situación estaba peor que en septiembre pasado, agravada por la guerra de aranceles con Estados Unidos y por el aumento del superávit comercial con China, que se ha incrementado un 20%. De las 383 medidas recomendadas en su informe para reducir la brecha tecnológica, potenciar la innovación y facilitar la constitución de empresas, solo se ha completado el 11,2%. El principal problema es que los gobiernos no han entendido la gravedad del momento y los Veintisiete actúan con una visión nacional y no paneuropea.

Lee también

Los renglones torcidos

Màrius Carol
MADRID, 01/08/2024.-El juez Juan Carlos Peinado a su salida a los juzgados de la plaza de Castilla este jueves en Madrid, donde tenía previsto interrogar por videoconferencia al tercer imputado, el empresario Juan Carlos Barrabés.- EFE/ Mariscal

Pítaco de Mitilene, otro de los Siete­ Sabios, escribió en el mármol: “Es difícil ser buenos”. Lo podía haber escrito Ursula von der Leyen en la sede de la Comisión ante seme­jante panorama. En cualquier caso, Draghi es más fiable que la sibila de Delfos, cuyas respuestas eran inde­finidas como los mensajes de las galletas­ de la suerte chinas. Él dio su receta, pero nadie ha bajado a la farmacia a buscar el remedio. Por cierto, los Siete Sabios tampoco eran profetas creíbles. Por no ser, no eran siete, sino veintiuno, pero ese es otro debate.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...