Fusilados y fusileros

Fusilados y fusileros
Catedrático y exdecano de Filosofía de la UB

Corrupto, traidor e indecente llamó Abascal al presidente del Gobierno en el primer pleno del Congreso tras el verano. Y la señora Armengol, como manda el reglamento, ordenó quitarlo del diario de sesiones. Sin embargo, ese borrado hurta algo a la historia; todo lo que se dice y hace en el hemiciclo debería quedar registrado. En los mítines de ultraderecha se corea: “Sánchez hijo de p…”. Su líder denuncia la “izquierda criminal” y el “gobierno de mafiosos”. ¿No se le dijo al presidente en el Congreso: “De qué prostíbulos ha vivido usted?”. Ya solo falta decir escoria, rata de cloaca o terrorista.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo ,en la manifestación convocada por el Partido Popular contra el Gobierno de Pedro Sánchez bajo el lema 'Democracia o mafia' este domingo en la Plaza España de Madrid.

.

DANI DUCH

El discurso del odio y el riesgo de violencia van a más. Ojalá que en la calle no se pidan nunca fusilamientos. Después del “a prisión” puede venir “al paredón”. La política se ha vuelto revanchista en todas partes, y la lengua, que no tiene huesos, los rompe muy gruesos. Ha de saberse quién usa la retórica de la ira y seguir el rastro de sus efectos.

Confiemos en que el viento del autoritarismo y la infamia no conduzca a nadie a pedir fusilamientos y se huela ya a cadaverina. La Constitución española lo impediría, pero recordemos que se tardó 20 años en sacar del todo de ella la pena de muerte.

El discurso del odio y el riesgo de violencia van a más

En mi peor pesadilla, una mayoría parlamentaria vuelve a introducirla ante casos de “traición patria”, “reiterado separatismo” o, lo más fácil, “terrorismo”. Pero me despierto convencido de que no somos ni seremos un país de fusileros y no se encontrarían voluntarios para la ejecución y el tiro final de gracia.

Hace cincuenta años, en la España del destape, el Simca 1000 y el gobierno de Arias Navarro, unos tribunales militares más franquistas que Franco sentenciaron a cinco hombres a ser fusilados. Uno de ellos, Jon Paredes, alias Txiki, tras ser torturado en Via Laietana 43, fue juzgado en la misma sala donde 18 meses antes se había condenado a Puig Antich. Aquel fue atado a un árbol cerca del cementerio de Collserola, en Barcelona, mientras cantaba el Eusko gudariak.

Lee también

Formas de éxtasis

Norbert Bilbeny
Horizontal

Los seis guardias voluntarios del pelotón se cubrieron con barba y peluca para no ser reconocidos. Sus abogados, mi amiga Magda Oranich y Marc Palmés, asistieron al macabro final de ese extremeño de 21 años y recogieron del suelo diez casquillos de bala ensangrentados.

Pero no va a haber nuevas fosas, porque ya no somos como entonces y porque todavía hay que localizar fosas viejas. Ser ultra no es ser un mal nacido; pueden razonar y además son padres de familia. Solo que yo he tenido una pesadilla.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...