Los ojos de todos

FUTUROS IMPERFECTOS

Los ojos de todos
Consejero editorial

El periodismo en las guerras pasa a ser los ojos de todos. El papel de los periodistas en los conflictos bélicos no es solo informar de la realidad de los hechos, sino también dar valor a las víctimas y exponer las injusticias. Una vieja máxima del oficio es que la primera víctima de las guerras es la verdad, pero a veces se olvida que la segunda resulta ser la justicia. Las mentiras se fabrican cuando se han cometido injusticias y alguien tiene que dar explicaciones. Los corresponsales de guerra se juegan la vida para ser testigos imparciales de la realidad. A veces es realmente difícil serlo, a pesar de que su obligación es acercarse tanto como sea posible a la verdad.

TOPSHOT - A journalist holds a blood-covered camera belonging to Palestinian photojournalist Hussam al-Masri, a Reuters contractor who was killed in an Israeli strike on Nasser hospital in Khan Yunis in the southern Gaza Strip, during his funeral on August 25, 2025. Gaza's civil defence agency said five journalists were among at least 20 people killed on August 25 when Israeli strikes hit Nasser hospital in the south, with Reuters, the Associated Press and Al Jazeera mourning their slain contributors. (Photo by AFP)

Un periodista muestra la cámara de un compañero palestino, Hussam al-Masri, muerto en un ataque isarelí a un hospital en agosto 

Afp

Christiane Amanpour, corresponsal de guerra de la CNN, ha escrito que “los periodistas, con sus papeles y bolígrafos, con los portátiles y conexiones satélite, las cámaras y equipos de televisión, en los conflictos armados pueden marcar una diferencia, pero sobre todo, ayudar a hacer del mundo un lugar mejor”.

Antes de empezar la gala de anoche, donde se concedieron los premios que otorga este diario a las personas que han destacado por su excelencia o su solidaridad, La Vanguardia quiso rendir homenaje en un vídeo a los 250 periodistas que han muerto y a los 500 que han resultado heridos en dos años en la franja de Gaza. Han muerto más reporteros que en la Primera y Segunda guerras mundiales. O más que en los conflictos de Vietnam, los Balcanes y Afganistán juntos. Y pese a todo, sigue habiendo profesionales que se juegan la vida para que la realidad no vaya a negro, siguiendo en un territorio devastado, porque son intermediarios entre el dolor y el olvido. Seguramente, el único consuelo para los familiares de las víctimas.

La verdad es la primera víctima en las guerras, pero la segunda es la justicia

Ryszard Kapuscinski tituló uno de sus libros con la frase Los cínicos no sirven para este oficio. Su tesis es que los periodistas deben ser buenas personas, porque solo ellas intentan comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades y sus tragedias.

Lee también

El paraíso de las subvenciones

Màrius Carol
Horizontal

Hemos de combatir la deshumanización del otro y la desafección de valores esenciales. Y reconocer la entrega de los periodistas que trabajan en Gaza, con riesgo de sus vidas, para que la verdad no acabe sepultada bajo las ruinas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...