La imagen de una humillación

FUTUROS IMPERFECTOS

La imagen de una humillación
Consejero editorial

La humillación es una de las cuestiones más complejas del alma humana. El que humilla intenta con su descalificación hacernos sentir inferiores, controlar nuestra autoestima, demostrar quién es el que manda. Desde Shakespeare hasta Dostoyevski se han ocupado de este sentimiento. La humillación resulta sobre todo un ejercicio de poder sobre el otro, lo que en ocasiones conlleva reacciones inesperadas del humillado.

undefined

  

Casa Blanca / Efe

La fotografía difundida por la Casa Blanca, en que se ve a Beniamin Netanyahu disculpándose ante su homólogo qatarí por el ataque israelí del 9 de septiembre en Doha, donde murieron cinco dirigentes de Hamas y un funcionario de Qatar, es un mensaje al mundo. En la imagen, aparece Donald Trump con cara de pocos amigos, aguantándole el teléfono para que no pueda eludir la llamada. Netanyahu lee un papel en un sillón del despacho oval, con rostro serio, para cumplir con el incómodo trámite.

La Casa Blanca difundió la foto de Netanyahu en la que se disculpa ante su homólogo qatarí

Con la imagen, Trump intenta recordar a sus aliados israelíes que quien manda es él y que Estados Unidos es no solo el que les vende las armas, sino quien les ha amparado su política bélica. Pero el presidente americano quiere forzar al primer ministro de Israel a que acepte el plan de paz, cosa en la que no tiene el más mínimo interés, porque abre la puerta a la autodeterminación del pueblo palestino, a la que siempre se ha negado, y porque acabar la guerra comporta que Netanyahu deberá enfrentarse a un juicio ante los tribunales israelíes por soborno, fraude y abuso de confianza.

Lee también

Ardor guerrero y machote

Màrius Carol
TOPSHOT - US Secretary of Defense Pete Hegseth addresses senior military officers at Marine Corps Base Quantico in Quantico, Virginia, on September 30, 2025. President Donald Trump and Hegseth will speak on Tuesday at a rare gathering of hundreds of senior US military officers summoned, without public explanation, from around the world to meet at a base near Washington. (Photo by Andrew Harnik / POOL / AFP)

El ataque a un edificio de Doha, en un Estado que intentaba mediar en el conflicto y donde EE.UU. tiene una de sus mayores bases militares en la región, disgustó profundamente a los qataríes, que no entendieron que Trump no lo hubiera frenado.

El presidente Trump quiere liderar un plan de paz que tiene pocas posibilidades de prosperar, porque se ha hecho al margen de los palestinos –y también de los israelíes– y que pretende convertir la franja de Gaza en una especie de protectorado, en cuya cúspide estaría él, que sigue soñando en convertirlo en la Riviera de Oriente Próximo, aunque para ello haya de desplazar a dos millones de personas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...