La OTAN no es un juego de mesa

FUTUROS IMPERFECTOS

La OTAN no es un juego de mesa
Consejero editorial

Donald Trump es un hombre que dice cosas. Y además dice muchas y todo el tiempo. Seguramente para desconcertar a los propios y atemorizar a los extraños. Entrar en el despacho oval es lo más parecido a cruzar la puerta de un escape room, donde desde el primer minuto el visitante busca la salida. Pero con Trump no hay que tomar todas las cosas que dice al pie de la letra, porque la mayoría se quedan por el camino. Aunque hay que saber gestionar al personaje y sus ocurrencias, sin perder la dignidad. El último que ha pasado por la Casa Blanca es el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, que pudo oír a su interlocutor calificar a España como “un rezagado de la OTAN, a pesar de que les va bien”, por no destinar el 5% del PIB a defensa. Y remató: “Quizás deberíais expulsarlos de la OTAN”.

President Donald Trump and Finland's President Alexander Stubb meet in the Oval Office at the White House, Thursday, Oct. 9, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)

  

Alex Brandon / AP

España ha hecho un esfuerzo en el último año, al pasar del 1,4% al 2,1% de inversión en defensa. Subir el gasto al 5% le costaría a cada trabajador 3.000 euros al año en impuestos, que supondrían tener que recortar el Estado de bienestar. Otros países atlantistas aceptaron alcanzar esta cifra en los próximos años sin ningún convencimiento, intentando evitar un enfrentamiento con Trump.

No se espera del jefe de la oposición un ataque al presidente ante una amenaza de Trump

Lo que resulta incomprensible es que ante estas declaraciones de Trump, todo lo que se le ocurra decir a Alberto Núñez Feijóo es que España es un socio creíble, orgulloso y comprometido de la OTAN y que lo seguirá siendo. Hasta aquí nada que añadir, pero a continuación proclama que el problema es Sánchez: “Nuestra nación no tiene que pagar por su frivolidad o irresponsabilidad, sabemos quiénes son nuestros aliados; España no saldrá de la OTAN, Sánchez saldrá de la OTAN”.

Lee también

El botón rojo de Waterloo

Màrius Carol
Mònica Sales, de Junts, en el debate de Política General en el Parlament. Barcelona, 9 de Octubre de 2025

No se espera del jefe de la oposición un ataque gratuito al presidente del Gobierno por la impertinencia del presidente americano. La diplomacia necesita consensos, no salidas de tono. ¿Quiere decirnos Feijóo que está a favor de dedicar el 5% del PIB a defensa, recortando la sanidad, la educación y los servicios públicos? ¿Le ha parecido bien que Trump sugiera echar a España de la OTAN ante las amenazas que se ciernen sobre Europa? No creo que sea el camino más corto para llegar a la Moncloa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...