Diane Keaton y la menopausia

Corrían los años ochenta cuando por primera vez una actriz de Hollywood expresó en el preámbulo de una escena íntima que había “mojado las bragas” de puro deseo. Lo decía con total naturalidad Debra Winger en un filme nada erótico. ¡Un personaje mujer abriéndose de manera cómplice con su pareja sexual!

Desde entonces, el aporte más revolucionario que dio Hollywood al feminismo sexoafectivo lo protagonizó dos décadas después Diane Keaton cuando Jack Nicholson le preguntaba –en la comedia romántica Cuando menos te lo esperas– si usaba algún método anticonceptivo. “El mejor de todos: la menopausia”, respondía Keaton con una sonrisa de oreja a oreja. Por fin un guion que mencionaba el tabú. ¡Y de forma positiva! Solo había tenido que transcurrir un siglo desde el primer filme de D.W. Griffith rodado en California.

Horizontal

Fotograma de 'Cuando menos te lo esperas'  

LV

Diane Keaton siempre fue a lo suyo. Nadie se habría atrevido a vestir de manera tan resuelta y elegante pero antisexy según los parámetros de la época. Ella se permitía el lujo de no encajar. Lo comentaba el crítico Salvador Llopart en este diario al fallecer la actriz: no fue Woody Allen quien la inventó, se hizo a sí misma, Annie Hall era la propia Keaton, errática e insólita, insumisa a la par que natural. Lo decía el mismo Allen en el homenaje que en el 2017 le rindió el American Film Institut: escondía su sexualidad bajo capas de ropa y cuando se hizo mayor no transigió a la cirugía estética: “Prefería parecer vieja”, alegaba en el hilarante discurso que le dedicó.

Posiblemente, las nuevas Keaton serán las deportistas lesionadas por rivales varones o directamente desplazadas por ellos

Su inteligencia la precedía y era imposible que sus personajes no la reflejaran. En el citado filme con un Nicholson devorador de jovencitas, Keaton tiene por enamorado nada menos que a Keanu Reeves, un médico más joven que la adora. Pero no por ello entra en crisis, al contrario: se mira en el espejo y no ve todos esos retoques que se supone que requiere su físico, sino que algo no anda bien en la cabeza del doctor...

Lee también

Van un ruso y un israelí...

Maricel Chavarría
Diane Keaton y la menopausia

Aquel filme rompedor de Nancy Meyers fue una golondrina que no hizo verano, pero la fuerza de Keaton no la superan las autoras que hoy batallan por normalizar la menopausia mientras con la otra mano acusan al feminismo de fascista por reivindicar los espacios de mujeres sin lo queer.

Diane Keaton se mantuvo alejada de debates de identidad de género, pero es difícil imaginarla como negacionista del sexo, por mucho que vistiera de dandy bohemio. Su feminismo fue radical a través de su persona.Posiblemente, las nuevas Keaton serán las deportistas lesionadas por rivales varones o directamente desplazadas por ellos. Esta semana, en una liga universitaria femenina de voleibol en Canadá, de 12 atletas en la cancha, cinco eran varones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...