Juan del Val ha ganado el premio Planeta. Repita conmigo. Juan-del-Val. Muy bien. Ha-ganado. Venga, ya lo tenemos: el-premio-Planeta. Repítalo tantas veces hasta olvidarlo. No le costará. Ya lo hicimos antes. Cada año, de hecho. Al principio exige esfuerzo, pero después fluye con facilidad. Acaso recordamos sin googlearlo ¿quién ganó el premio hace un año o dos? No importa. Lo que importa es el ruido, la pisada del Tyranosaurus rex.
Juan del Val
Ahora probemos con algo más difícil. Con el jurado. Podemos elegir cualquier nombre al azar, pero es mejor aprendérselo de carrerilla. Empecemos. José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López. Venga otra vez. Admito que es difícil. Probemos como si se tratara de una delantera mítica: Blecua-Eslava-Gabás-Gimferrer-Giner-Posadas y López. Mejor. Es un jurado de mucho prestigio, por lo que haber sido elegida la obra de Del Val entre tantas otras solo puede hablar de su extraordinaria calidad literaria.
Los libros dan prestigio: a quien los escribe, a quien los lee, a quien los publica
Los libros dan prestigio. A quien los escribe, a quien los lee, a quien los publica. Por eso todo el mundo escribe uno. Tal es así que el best seller, ese libro de muchas páginas y fácil lectura, fue un invento de la industria inglesa a finales del siglo XIX para que aquellas personas a las que no les gustaba leer tuvieran en las manos algo que pareciera un libro. Pero sin querer porfiar en volver a enredarme, concluiremos indicando que el best seller es un lógico producto de la cultura de masas del siglo pasado, pero lo importante es que Amaia Montero ha ganado el Planeta y que Juan del Val regresa a La Oreja de Van Gogh.
Hay quien se puede ofender un poco por la parafernalia de la fiesta llena de rumores y presuntas deliberaciones. El evento –más cercano a una boda de hijos de millonarios hindúes que a otra cosa– está llena de políticos, escritores y periodistas bebiendo, comiendo y sin parar de reír. Todo se sabe, pero nada se dice, como en la cabalgata de los Reyes Magos.
Hace dos noches supimos, por fin, que Juan del Val ha vuelto a la banda y que La Oreja de Leire saldrá a la carretera a por el Planeta. Excelentes noticias todas ellas. No sé ni cómo hemos sobrevivido todos estos años sin las canciones de Juan o la novela, la de más calidad de todas las presentadas, de Amaia. Lástima de lo de Andy y Lucas.
