La aprobación hoy de la nueva contrata del alumbrado público de Barcelona para el periodo 2027-2029 ha de suponer el espaldarazo definitivo para que la capital catalana se plante en la próxima década con la convicción por parte de sus vecinos y de los millones de personas que la visitan de que esta es una ciudad bien iluminada. Las nuevas tecnologías permiten avanzar en este terreno, iluminar más, y sobre todo mucho mejor, y además hacerlo con un gasto muy inferior al de antes. La apuesta por la universalización del sistema de led, el uso de sensores inteligentes y la telegestión, que permiten adaptar el alumbrado a circunstancias y necesidades muy diversas, es una solución que da sus primeros pasos en Barcelona como lo está haciendo en otras muchas ciudades. Desde este mismo momento habrá que estar muy atentos a las innovaciones en la gestión de los servicios urbanos, que en esta materia avanza a pasos agigantados, para abandonar definitivamente la penumbra.
La luz es vida
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-11179271","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20251020\/11179271\/luz-vida.html","livefyre-url":"article-11179271"}