Claves y exclaves

El término enclave se ha extendido en su uso hasta hacerse el común para referirse a cualquier territorio que presente características administrativas o geográficas distintas de un territorio superior del que forma parte. Hay una distinción, que los medios de comunicación han olvidado, entre lo que es un enclave y lo que es un exclave, que sería ese lugar que pertenece a un país pero que está físicamente separado de la parte principal de ese mismo país y totalmente rodeado por territorios pertenecientes a otros estados. Pero vamos, no les voy a dar mucho la lata con tales distingos. Baste saber que Llívia, por ejemplo, es un enclave español en Francia o que Kaliningrado, tan mencionado desde que Rusia desató la actual guerra de Ucrania, es un ­exclave.

Kaliningrad, Russia - July 30, 2017: Fishing Village - ethnographic and trading-craft center in Kaliningrad. Quarter, built houses in the German style.

  

Getty Images

Kaliningrado, la antigua Könisberg, la patria de Kant, fue la capital de la Prusia Oriental. Regimonte en la versión latina de su toponimia germánica. Una conquista con salida al mar Báltico de la orden Teutónica. Y una parte del mundo de habla e influencia alemana hasta las dos guerras mundiales y que finalmente, en 1945, cayó dentro de la órbita de la Unión Soviética. Ahora es un puerto ruso. Y la sustitución cultural y lingüística se ha completado con éxito. Kaliningrado es hoy por hoy rusa, aunque sus fronteras sean con Lituania y Polonia, es decir, con la Unión Europea desde el año 2004.

En Kaliningrado hay casi un millón de rusos rodeados por tierras ahora hostiles

Base militar y naval, hay ahí casi un millón de rusos rodeados por tierras que ahora les son hostiles (digamos las cosas por su nombre). Y junto con el corredor de Suwalki, única conexión terrestre de las repúblicas bálticas con los países de la OTAN, constituye el punto más débil y más caliente de una posible fricción guerrera entre Rusia y Occidente.

Lee también

Recontrasuperego

Daniel Fernández
President Donald Trump walks on the South Lawn to depart on Marine One from the South Lawn of the White House, Friday, Oct. 10, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)

La RAF bombardeó la ciudad al final de la Segunda Guerra Mundial, así que buena parte del casco viejo y sus monumentos desaparecieron. Y hoy es una ciudad y una región refundada y refractaria a sus vecinos occidentales. Nunca he estado allí, pero no deja de ser curioso que esa patria chica de la que jamás salió el filósofo que disertó sobre la razón pura y la razón práctica sea ahora un lugar que sin duda mora en las pesadillas de nuestros generales. Una clave de qué vaya a pasar en los próximos meses entre Rusia y Occidente es este exclave.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...