El mea culpa de Hansi Flick

FUTUROS IMPERFECTOS

El mea culpa de Hansi Flick
Consejero editorial

El repetido corte de mangas de Hansi Flick cuando Araújo marcó el gol de la victoria en el último encuentro de Liga ha sorprendido porque encajaba mal con la serenidad y la flema del personaje. Pero vivimos en un mundo donde las emociones se han convertido en un tsunami capaz de arrastrar a los personajes más calmados. Las redes y el universo digital nos empujan a mostrar nuestros sentimientos rápidamente. Flick, tan alemán, llegó a decir que el Barça le ha cambiado. Reconoció que cuando el Bayern goleó a los blaugrana en la Champions, siendo él su entrenador, ni siquiera sonrió, pero desde que se vino al sur se le desbordan las emociones. Lo cantaba Raffaella Carrà: “Tuve malas experiencias / y he llegado a la conclusión / que perdida la inocencia/en el sur se pasa mejor”.

Barcelona's coach Hansi Flick gives a press conference after a training session on the eve of the UEFA Champions League league phase day 3 football match between FC Barcelona and Olympiakos at the Joan Gamper training ground in Sant Joan Despi, near Barcelona, on October 20, 2025. (Photo by Josep LAGO / AFP)

  

Josep Lago / Afp

Flick ha perdido control emocional, pero conserva dominio racional. Así que en su primera rueda de prensa tras el partido del corte de mangas contra el Girona declaró: “Cuando veo estas cosas en la tele, no me gustan, de verdad. Y no me gusta que mis nietos vean así a su abuelo. Tengo que cambiar mi comportamiento”. Fue un mea culpa inteligente, un discurso de responsabilidad social. Su mensaje fue impecable, aunque debería empezar con el yoga de cara al domingo, cuando el Barça juegue en el Bernabéu, para recuperar el espíritu zen.

El míster ha perdido control emocional en Barcelona, pero no dominio racional

Los cortes de manga son tan antiguos como el mundo. Son un gesto ofensivo y desconsiderado, incluso en su versión abreviada del dedo en alto. Se asocia al imperio romano, donde los prostitutos utilizaban esta expresión para mostrar su disponibilidad. Diferentes artistas han recreado esta expresión soez. Maurizio Cattelan donó una escultura en el 2010 de una peineta de diez metros a la ciudad de Milán, a cambio de que la instalaran frente al edificio de la ­Bolsa.

Lee también

La República sin las joyas reales

Màrius Carol
(FILES) This picture shows the

En el fútbol se podría llenar un álbum de cromos con los cortes de mangas. De Capello, Bale o Carvajal a Schuster, Valdés o Giovanni, por empatar en nombres entre los dos grandes rivales. Pero mejor no dar ideas a Panini. Lo escribió en la pizarra (y en latín) el filósofo José María Valverde en su último día de clase: “No hay estética sin ética”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...