Sospechas con fundamento

Tropiezo con una de esas noticias virales que me sirve Google, su título: “La limpieza sueca de la muerte”. Consiste, dicen, en ordenar la casa de vez en cuando y tirar cosas innecesarias con el fin de que, cuando no estemos, los herederos no tengan que pensar qué hacer con los enseres del difunto. “Imagina los dolores de cabeza que evitarás a tus herederos”, dice Margareta Magnusson, autora del libro que popularizó esta práctica.

undefined

   

LV

A priori, nada del otro mundo. Todos dedicamos algún que otro día a ordenar y a desechar lo que Magnusson llama “objetos innecesarios”. Yo también, aunque tengo problemas con el adjetivo innecesario. Me ocurre, por ejemplo, con varias urnas funerarias de seres queridos que guardo en un armario. ¿Las necesito o puedo desecharlas? Y, si las desechara, ¿podría necesitarlas algún día? En fin, me pregunto si Margareta, más experta en orden que yo y mucho más sueca, podría aconsejarme en este punto.

¿Por qué Google me sirve tantas noticias que denigran el pasado?

Y mientras me pierdo en conjeturas, de pronto me indigno. Si la práctica sueca fuera la norma, no existirían tantas escenas cinematográficas y relatos literarios inspirados en el desván de los antepasados. ¿Por qué acabar con ese momento excepcional en el que los hijos han de enfrentarse a los objetos huérfanos de sus padres? Y, sobre todo, ¿por qué Google me sirve tantas noticias que atentan contra el valor del pasado? ¿Por qué en esos titulares subyace la idea de que el pasado es una carga y un incordio en lugar de una riqueza o una bendición?

Lee también

Misantropía luminosa

Imma Monsó
Sospechas con fundamento

Una vez más, me rindo a la evidencia: el algoritmo perverso necesita transmitirnos la idea de que el Futuro con mayúsculas empieza hoy. Desde cero. Bien adiestrado por el neoliberalismo salvaje que es el ADN de Silicon Valley, trata de convencernos: borrar el pasado solo trae ventajas. Nos quiere ignorantes de las repeticiones de nuestra historia. Tropezando en la misma piedra en un bucle infinito de caídas y recuperaciones (ya está pasando). Total, que si no fuera por los muchos libros que he leído sobre la banalidad del mal de los algoritmos, pensaría que me estoy volviendo paranoica. ¿Le ocurre a usted lo mismo cuando Google Noticias se le aparece? Pues no se deje engañar y recuerde el dicho: incluso si se está volviendo paranoico, eso no significa que no le persigan.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...