La paz se aleja de Ucrania

La paz se aleja de Ucrania
Director de La Vanguardia

La cancelación del encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin en Hungría es la prueba definitiva de la imposibilidad de alcanzar un mínimo acuerdo de alto el fuego en la guerra de Ucrania. Trump no puede volver a hacer el ridículo de repetir una segunda cumbre como la de Alaska sin llegar a ningún tipo de armisticio o acuerdo de paz. Ucrania no es Gaza, básicamente porque Putin no es Beniamin­ Netanyahu, y los sueños trumpistas de alcanzar un acuerdo en este conflicto similar al suscrito en Egipto se han esfumado completamente.

No hay nadie que desee más la paz que Volodímir Zelenski, que afronta el cuarto invierno seguido de guerra, pero que lo que no puede aceptar es el manido y repetido lema de “paz por territorios”, ya que sería como legitimar la invasión rusa. El líder ucraniano ve inaceptable deshacerse de una región que ha sido invadida por la fuerza, en contra del derecho internacional. Lo explica muy bien el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, cuando dice que “no se puede recompensar al agresor”.

En el otro lado, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, comunicó al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, que Rusia no tiene ningún interés en firmar una tregua porque “un alto el fuego inmediato significaría abandonar las causas profundas del conflicto”. Después de la conversación, se abortó el encuentro de Budapest.

FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump shakes hand with Russian President Vladimir Putin, as they meet to negotiate for an end to the war in Ukraine, at Joint Base Elmendorf-Richardson in Anchorage, Alaska, U.S., August 15, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque     TPX IMAGES OF THE DAY/File Photo

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump

Kevin Lamarque / Reuters

Enzarzados ambos ejércitos en tres principales frentes de combate donde apenas hay avances y retrocesos, la opinión generalizada es que la guerra se va a eternizar. Después de la reunión de Alaska, el encuentro de pasado viernes en la Casa Blanca entre Trump y Zelenski y la conversación telefónica entre Rubio y Lavrov, las esperanzas de paz se difuminan y el presidente estadounidense ya ha concluido que por esta vía no va a lograr el Nobel de la Paz. Trump parece cansarse de la guerra europea y su interés está ahora más centrado en Colombia o Venezuela. Y, mientras tanto, Rusia sigue buscándole las cosquillas a Europa en su guerra híbrida. El conflicto no solo se alarga, sino que va camino de empeorar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...