Podemos y los cazafantasmas

EL PATIO DIGITAL

Esta es la noche de Halloween y a Pablo Iglesias se le acaba de aparecer el fantasma de las Navidades pasadas en forma de Lilith Verstrynge, que viene de explicar el porqué de su espantá del partido y de la política hace ya dos años. Tan corriendo salió que parecía que hubiera visto un fantasma, y ahora sabemos que así fue, lo ha dicho ella.

Lilith Verstrynge fue diputada y secretaria de organización de Podemos y un buen día, para ella o para el partido, que en eso no entramos, dijo que basta sin mayor explicación, aunque la sororidad aportó las suyas: “Cuando dimitió, sus 'compañeras' Ione Belarra e Irene Montero se inventaban supuestos problemas de salud mental para tapar lo que en realidad eran discrepancias políticas… habla mucho de su catadura moral y su intolerancia a la crítica” (@mariofdez98).

Lilith Verstrynge

Lilith Verstrynge 

Dani Duch

Podemos está siempre vivo en las redes, es como esa presencia que uno intuye aunque no la ve y que de vez en cuando se materializa con un susto o muerte, que normalmente suele ser muerte, políticamente hablando. El universo digital puede estar maldiciendo a Mazón o cachondeándose de las chistorras del PSOE, que ellos a la suya, qué fue primero, el huevo o la gallina, y con eso ya hemos pasado la tarde.

El siguiente comentario contaba ayer con apenas 78 visionados y ocho me gusta, que ya deben de ser más, lo que da idea de la repercusión real de la dialéctica de redes: “Los fantasmas pasan por nuestra vida militante como fantasmas, sin aportar nada en lo personal ni en lo colectivo. Eso sí, como buenos fantasmas, cuando ven estabilidad se dedican a perturbar el presente dando tres cuartos al pregonero como Lilith Verstrynge” (@LEspartakista).

Podemos está siempre vivo en las redes, es como esa presencia que uno intuye aunque no la ve y que de vez en cuando se materializa con un susto o muerte 

El artículo de Lilith Verstrynge en la revista Equator ha provocado una ligera sacudida y las ondas, un amago de slasher tan de los morados, un slasher comedido, según las convenciones del género, un grupo reducido del que se apodera la paranoia porque no saben quién será el siguiente en caer, seguramente el que haga más ruido y lo descubran. En política y en las películas de terror para sobrevivir hay que quedarse muy quieto.

La paranoia se había convertido cada vez más en el clima de Podemos, explica Verstrynge sobre su marcha de hace dos años, y la paranoia se alimenta de sí misma. El partido hablaba cada vez más con fantasmas, dice la exdiputada, y todos sabemos que los fantasmas solo existen dentro de uno. ”Por una u otra cosa siempre será una TRAIDORA más a Podemos” (@Antonperilon). 

La paranoia, decimos, ha iniciado en redes una modesta cacería, por seguir en Halloween, contra Verstrynge. Modesta, porque la cosa no da para más y dentro de ya los medios se habrán olvidado. Pero las izquierdas de las izquierdas tienen buena memoria. Lo personal es político y los cazafantasmas sacan a relucir justamente supuestas razones personales de la exdirigente de Podemos para dar caña. 

Lee también

La aparición 'pseudo mariana' de Rosalía

Isabel Gómez Melenchón
Rosalía llegando a Callao el pasado lunes

La ausencia de autocrítica no es exclusiva de los morados ni de la izquierda, aunque en ellos se nota más porque su discurso va en la dirección contraria. Comentarios como el de @victorbg90 resultan muy explícitos: “La nueva política es que Lilith Verstrynge haya pasado de ser secretaria de organización a 'esa persona de la que usted me habla' porque se ha atrevido a abrir la boca”. Pasa en todas partes.

Pasa en todas partes, pero no en todas partes el adjetivo más repetido es “traidora”, lo que ya dice mucho de por dónde va la autocrítica o su ausencia. “Desde luego, yo no la creo para nada y suena a una traidora más, sobre todo, teniendo el puesto que tenía”, dice @Belavent01. Luego miramos su perfil y lo primero que sabemos es que es de Podemos y Canal Red.

@julitzen1 aprovecha la ocasión para pedir a Irene Montero que responda a Lilith Verstrynge: “L@s que somos de Podemos y os apoyamos, nos gustaría saber cuánto de lo k dice, una k fue de l@s nuestr@s, es verdad o no. Y rebatirlo”. Sabíamos que la cosa acabaría así, en otro debate. No da miedo, aburre.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...