La voxalización

No hace mucho, a mediados de los años ochenta del pasado siglo, la teoría y sensibilidad del multiculturalismo imperaban en Europa. Se trataba de un planteamiento político y filosófico adoptado por la izquierda y buena parte de la derecha como forma de mantener la cohesión social, impulsando políticas centradas en el reconocimiento y respeto de la lengua, la religión y las costumbres de cada grupo cultural, evitando su asimilación por parte de la cultura dominante o de ­acogida.

undefined

  

Eduardo Palomo / Efe

Al iniciar el siglo XXI, el filósofo Giovanni Sartori propuso corregir la orientación multiculturalista al objetar que separa, no integra, defendiendo un pluralismo integrador que preservara el marco liberal de convivencia. Tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 contra las Torres Gemelas en Nueva York, la escritora Oriana Fallaci publicaba su ensayo La rabia y el orgullo, donde exhortaba a los italianos a defender “una Italia laica, que defienda sus principios y sus valores, o sea, su cultura y su identidad. Una Italia que no se deje intimidar ni por los hijos de Alá ni por los Fouché…”. Veinte años después, asistimos en toda Europa al advenimiento de los partidos nacionalpopulistas, que señalan la inmigración como el principal problema al que deben enfrentarse los países para preservar su identidad.

La antiinmigración es la propuesta para volver a unir a los españoles ante un enemigo exterior e interior

Santiago Abascal, líder de Vox, afirmaba al final de la entrevista publicada en La Vanguardia el pasado domingo: “Creo que el rechazo a la inmigración masiva de gentes influidas por el fanatismo islámico va a unificar España”. Esta afirmación permite descubrir que la fuerza de su propuesta política es utilizar la “inmigración masiva”, entendida como invasión, para recuperar el orgullo nacional. La lucha contra la inmigración masiva, especialmente la de origen islámico, se convierte así en la controversia que debe allanar el camino hacia la recuperación del catolicismo, el orden y la familia.

Lee también

Perforar la realidad

Fèlix Riera
(FILES) French police officers stand next to a furniture elevator used by robbers to enter the Louvre Museum, on Quai Francois Mitterrand, in Paris on October 19, 2025. Police have arrested five new people, including a main suspect, over this month's daring jewellery theft from the Louvre museum, the Paris prosecutor said on October 30, 2025. (Photo by Dimitar DILKOFF / AFP)

Así pues, la antiinmigración es la propuesta para volver a unir a los españoles ante un enemigo exterior e interior. Un enemigo que solo podrá ser vencido si los españoles votan a Vox para acabar con el bloqueo y la incapacidad del PP y del PSOE –el bipartidismo– para afrontar el desafío migratorio. Una lucha política que no se apoya en una abstracción ideológica, sino en la experiencia o percepción que tienen muchos ciudadanos. Se trata, en definitiva, de profundizar en una voxalización de la política, un fenómeno que ha permitido la aparición de Aliança Catalana, que ha impregnado las iniciativas políticas del PP, que busca influir en Junts y que se alimenta del combate que le plantea la izquierda.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...