La justicia no va de convicciones

FUTUROS IMPERFECTOS

La justicia no va de convicciones
Consejero editorial

Reginald Rose es un autor teatral que escribió Doce hombres sin piedad, llevada al cine por Sidney Lumet, con Henry Fonda como actor principal. En ella el protagonista dice, en el momento culminante del debate del jurado, una frase rotunda: “La justicia no es una cuestión de convicciones sino de pruebas”.

Álvaro García Ortiz durante su declaración

 Álvaro García Ortiz 

Reuters

Estoy convencido del buen criterio de esos siete magistrados y magistradas del Tribunal Supremo que deben dictar sentencia en el caso del fiscal general del Estado, aunque la tensión entre la derecha judicial y la izquierda política ha flotado en el ambiente como una espesa niebla. Manuel Jabois ha escrito en El País que el juicio aún no acabado, a pesar de que terminó la toma de declaraciones, “y tampoco lo va a hacer cuando haya sentencia”. Intuye el colega que la sentencia puede traer cola como los cometas, que arrastran tras de sí una luz de gas y polvo que semeja una estela.

Impactaba ver al fiscal general quitarse la toga, dejar su sillón y sentarse en el banquillo

En la última sesión, hemos presenciado una imagen impactante como fue ver al fiscal general quitarse la toga, dejar su sillón al lado de fiscales y abogados del estado y sentarse en el banquillo. Aunque, en realidad, era una solitaria silla que hacía sus funciones, si bien con más dignidad formal. En este juicio, en el que nadie ha aportado pruebas para condenar a Álvaro García Ortiz por la supuesta filtración del correo enviado a la Fiscalía por el abogado de Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, no está tan claro que el fiscal general sea declarado inocente.

La unidad central operativa de la Guardia Civil (UCO) insistió en sus sospechas, pero por eso no se condena a nadie. La realidad es que 16 personas tenían el correo de marras y tres periodistas han declarado disponer de la información del mismo antes de que lo tuviera el acusado.

Lee también

De profesión, delincuente

Màrius Carol
BARCELONA (ESPAÑA), 04/04/2025.- Los Mossos d'Esquadra han sumado a sus antidisturbios y a la Policía Nacional a su nuevo plan contra la multirreincidencia, en el que apuestan por una visión más metropolitana y un análisis exhaustivo de los datos de inteligencia para

García Ortiz concluyó su declaración con una frase que aseguró que había cazado al vuelo antes de entrar en la sala: “La verdad no se filtra, la verdad se defiende”. Fue el corolario de la sesión. Pero es más lírica que real. La verdad se defiende, pero se filtra. ¡Y tanto que se filtra! Buena parte del mejor periodismo se ha hecho con filtraciones. En el caso Watergate y en asuntos más prosaicos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...