De virtuosos del juego

De virtuosos del juego
Escritor y enigmista

La semana pasada, mientras todos hablaban del rampell simpático de Messi, la sala Luz de Gas, escenario de otros simpáticos rampells, acogía el Devir Fest por el 25.º aniversario de esta editorial de juegos con sede en Barcelona y otros nueve países. El jueves reunió a 25 autores y diseñadores internacionales, que luego pasaron por el DAU Barcelona en Fabra i Coats hasta ayer. Allí estuvieron Matt Leacock (Pandemic), Francesco Nepitello y Roberto Di Meglio (Guerra del Anillo) o Josep Maria Allué y Dani Gómez (El Monstruo de Colores)... Conocí a Quim Dorca, uno de los fundadores de Devir, en 1990, cuando la casa Borràs de Mataró (Magia Borràs, ¿recuerdan?) acababa de editar el Scrabble en catalán (ahora reeditado) e íbamos con Tísner y Oriol Comas a presentarlo por los confines de la catalanofonía.

Juego de Los colonos de Catán

Catán 

E.J.vanHannen

Devir es un referente en el ámbito pujante de los juegos de mesa. Si alguna vez han visto a alguien jugar a Carcassonne, Catan o Dixit, ya saben quién los edita. También juegos de rol, empezando por Dungeons & Dragons. Devir tiene los derechos exclusivos en portugués y castellano de los productos de Wizards of the Coast, y es la principal editora de juegos en catalán por dos motivos intercambiables: por convicción y porque hay mercado. La pandemia supuso un aumen­to del tiempo que dedicamos a jugar alrededor de una mesa.

La editora de juegos Devir cumple 25 años: jueguen un poco cada día y serán más felices

Como el talento para la creación de juegos es paralelo al que hace falta para escribir, dibujar, tocar o bailar, Devir promueve la autoría para neutralizar la falsa creencia de que los juegos se hacen solos. En este DAU Barcelona 2025 subrayó dos de sus últimas apuestas. Por un lado, el Código Secreto (una sofisticada batalla naval con palabras) del checo Vlaada Chvátil, que acumula más de 15 millones de copias vendidas en todo el mundo y que Devir edita en castellano y en catalán.

Lee también

La irrupción de los ‘josepmaries’

Màrius Serra
De virtuosos del juego

Por otro lado, The White Castle, de los madrileños Isra C. y Shei S. (así firman), un juego made in Barcelona que ha logrado el hito histórico de ser el primer juego diseñado, ilustrado y editado en España que entra en el Board Game Geek, el ranking de los 100 mejores juegos. Como dice Oriol Comas, jueguen un poco cada día y serán más felices. Deviértanse.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...